Lo anunció el titular de la Afip, Ricardo Echegaray. Es en comparación con igual mes de 2013. “Es un mes de no muy altos ingresos, pero hemos conseguido una muy buena recaudación”, dijo Juan Pezoa.
La recaudación impositiva de septiembre llegó a 98.719 millones de pesos, con un alza del 37,5% respecto de igual mes del 2013, anunció ayer el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray.
En conferencia de prensa junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, el jefe de la AFIP aclaró que «septiembre es un mes de no muy altos ingresos, pero podemos considerar que hemos conseguido una muy buena recaudación».
En una jornada tensa que terminó con la renuncia del presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, Echegaray aclaró que el organismo no prevé realizar cambios en los sistemas de compra de dólares, tarjetas de crédito ni tampoco implementar un plan de pagos para contribuyentes morosos.
Pezoa señaló que los giros a las provincias por el Fondo Compensador de la soja disminuyeron en septiembre 10 por ciento, pero aclaró que en el acumulado anual los envíos aumentan un 48 por ciento, en forma interanual.
Echegaray informó que se registró un récord de recaudación en el IVA, por el que ingresaron 29.726 millones de pesos, que significó un aumento del 34,5% respecto de un año atrás.
Del total de lo recaudado por este impuesto el 47,2 por ciento correspondió al comercio minorista y mayorista, el 28,1 por ciento a la industria manufacturera y el 33,8 a la intermediación financiera, bancos y seguros.
También señaló que fue récord lo ingresado por derechos de importación con 2.789 millones de pesos y un aumento interanual del 36,5%.
Por impuesto a las ganancias la recaudación ascendió a 21.823 millones de pesos, con un aumento interanual del 55 por ciento.
Por débitos y créditos bancarios, la recaudación trepó a 6.732 millones con un aumento interanual de 36,5 por ciento, y Echegaray destacó que en los últimos cuatro meses la recaudación supera los 5.000 millones y pronosticó que a fin de año llegará a los 7.000 millones mensuales.
Los ingresos por seguridad social llegaron a 24.726 millones de pesos con una mejora interanual del 32,8 por ciento.
Por derechos de exportación ingresaron 5.856 millones de pesos con un crecimiento del 12,9 por ciento y Echegaray señaló que la baja recaudación de este impuesto tiene que ver con la baja en las exportaciones.
Echegaray resaltó que en los primeros 9 meses del año la recaudación llega a los 803.093 mil millones de pesos, que se ubica en un 6,4 por ciento por encima de la metas proyectadas.
La AFIP recaudó 51.379 millones de pesos más que lo proyectado entre enero y septiembre, y debe cumplir con una meta anual de 1.095.800.000.000 (billón) de pesos, según la ley de Presupuesto.
Fuente: http://www.cadena3.com/contenido/2014/10/02/135526.asp?titulo=La-recaudacion-impositiva-de-septiembre-aumento-un-375%