Un fiscal cercano al Gobierno admite que las «cuevas» tienen protección de policías armados

El titular de la Procelac, Carlos Gonella, reconoció que la Casa Rosada trabaja en una reforma del régimen penal cambiario.

El jefe de la Procuraduría Adjunta de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, reconoció hoy la intención del Gobierno de reformar el régimen penal cambiario. Además, reveló que su organismo halló en varios procedimientos a efectivos de distintas fuerzas de seguridad brindando «cobertura» a las «cuevas».

«Detectamos otros perfiles de funcionarios públicos adentro de las cuevas brindando seguridad, lo que es una situación absolutamente ilegal. Hemos encontrado personal de distintas fuerzas de seguridad, incluso armados, en tres o cuatro oportunidades. Por lo cual hicimos la denuncia y se está investigando», contó Gonella, en diálogo con Radio América, al ser consultado sobre la supuesta connivencia de funcionarios del Banco Central con el mercado negro de divisas.

LA NACION informó hoy que el Gobierno trabaja en una reforma del régimen penal cambiario. Busca cambiar la tipificación del tipo de transacciones para hacerlas más «terrenales» y, por lo mismo, fáciles de reprimir.

«No se trata de una iniciativa o inquietud que ha surgido en el últimos tiempos, sino que la reforma hacia el régimen legal que regula el delito cambiario es un discusión que tiene varios años, no es un discusión inédita», aseguró Gonella.

El fiscal remarcó que la ley penal cambiaria (19.359), que data de fines de 1971 y pone en cabeza del BCRA las actuaciones y los pedidos de órdenes de allanamiento, «está enfocada en un paradigma que ha sido superado por la realidad».

«El Banco Central no es un organismo público diseñado para investigar delitos. Entonces esto conlleva a que en la práctica se acumulen las causas el abordaje es más burocrático», explicó. Y agregó: «Se necesita superar este paradigma transformar el régimen penal cambiario en un delito penal, incorporarlo al código penal para que sea investigado por los fiscales junto con el resto de las hipótesis delictivas».

Gonella, además, señaló que «las cuevas se fondean con dinero muy sucio proveniente del narcotráfico, la evasión fiscal y distintos delitos financieros».

Días atrás, el fiscal antilavado fue citado (junto al coordinador del área, Omar Orsi) a prestar declaración indagatoria ante el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, por excluir al empresario Lázaro Báez de una investigación penal por lavado de dinero.

lanacion.com.ar