Con apoyo del FR y la UCR, Piedecasas llegó al Consejo de la Magistratura

Miguel Piedecasas fue elegido para integrar el Consejo de la Magistratura de la Nación en representación de los abogados del interior del país para el período 2014-2018. Se impuso a las listas encabezadas por Carlos Andreucci (Abogacía Federal), César Grau (Equidad con MAYO), Adolfo Alvarado Velloso (Proyecto Republicano Federal) y Adolfo Athos Aguiar (Somos Abogados).

 

Miguel Piedecasas, nuevo integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Después de los triunfos de Adriana Donato -por los abogados porteños- y de los resultados favorables a Luis María Cabral, Leónidas Moldes y Gabriela Vázquez en las elecciones de consejeros jueces para integrar el Consejo de la Magistratura de la Nación, llegó el turno de los letrados del interior, que eligieron a Miguel Piedecasas en reemplazo de su par Daniel Ostropolsky. 
Piedecasas, un abogado bonaerense (Junin), radicado en Santa Fe, se impuso en las elecciones para elegir al representante de los abogados del interior en el Consejo.
El triunfo de la Lista 2 tuvo como uno de los bastiones a la provincia de Buenos Aires. Y en ese territorio fue determinante la figura de Diego Molea, operador político del massismo en temas relacionados con la Justicia, presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora y rector de la Universidad del mismo distrito.
Molea impulsó al candidato suplente de la Lista 2, Carlos Malis, del Frente Renovador.
Así, Piedecasas reemplazará a Ostropolsky en el organismo encargado de designar y juzgar a los jueces. Con la victoria consumada, Piedecasas aseguró: “Seremos el límite a la mayoría absoluta que pretende conseguir el gobierno nacional para controlar el Consejo de la Magistratura”.
La lista ganadora tenia el apoyo del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti (hombre de Rafaela/Rosario, en Santa Fe); y del senador UCR-Mendoza, Ernesto Sanz.
El abogado mercedino Litman Carlos Malis participó de los festejos en Lomas de Zamora junto a Diego Molea, y también expresó su satisfacción por el resultado: “Llevaremos la voz de los colegas al recinto y garantizaremos la transparencia en la selección de los magistrados”.
Estaban habilitados para votar 90.000 abogados y lo hicieron poco más de 20.000.
El Consejo de la Magistratura de la Nación está integrado por 13 miembros: 6 legisladores nacionales (2 senadores y 2 diputados de las mayorías de ambas cámaras y otros 2 de la 1ra. minoría), 3 jueces federales, 1 representante del Poder Ejecutivo, 1 de los abogados porteños, 1 de los abogados del interior y 1 académico seleccionado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Los candidatos eran:
> Carlos Andreucci, por «Abogacía Federal Independiente»;
> Miguel Piedecasas, por «Abogados por una Justicia Independiente»;
> César Grau, por «Equidad con Mayo»,
> Adolfo Athos Aguiar, por «Somos abogados»,  y
> Adolfo Alvarado Velloso, por «Proyecto Republicano Federal».
Piedecasas se impuso con el 37,2% de los votos que contó con el apoyo combinado de la UCR y el Frente Renovador.
Con el 31 % quedó César Grau, rosarino que preside la Coordinadora de Cajas de Previsión de Abogados de Argentina, proveniente de la Democracia Cristiana y que en esta ocasión tenía el apoyo de La Cámpora/Frente para la Victoria.
En 3er. lugar, con el 16,77%, quedó Alvarado Velloso, apoyado por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (que logró imponer a su candidata Donato en la Ciudad de Buenos Aires) y el PRO(Gente de Derecho abreva en esta fuerza político partidaria).
El 4to. lugar, con 9,29% de los sufragios fue para Andreucci, ex presidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados, que contó con el apoyo de varios colegios del interior, y del ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak.
Por último, Athos Aguiar, con 1,19 % de los votos.
Grau, apadrinado por La Cámpora, debió conformarse con ganarle al hombre del PRO, Alvarado Velloso.
Fuente: http://www.urgente24.com/231191-con-apoyo-del-fr-y-la-ucr-piedecasas-llego-al-consejo-de-la-magistratura