Caracas FC quedó eliminado tras caer ante el Deportivo Capiatá

El conjunto capitalino fue superado ampliamente por el elenco paraguayo (1-3) que se quedó con el boleto para los octavos de final gracias a un resultado global de 4-2. Ahora, el equipo de Eduardo Saragó se enfocará de lleno en el Torneo Apertura y en la Copa Venezuela.

El Caracas Fútbol Club sumaba tres partidos sin derrota en la Copa Sudamericana. Una victoria y dos empates que hacían soñar y que hicieron crecer la ilusión de que el conjunto capitalino podía conseguir un resultado favorable que le permitiera prolongar esa racha y además conseguir el boleto para los octavos de final del torneo. Sin embargo, de un solo golpe (o mejor dicho de tres golpes) se acabó todo.

El Caracas FC recibió en el Olímpico de la UCV al Deportivo Capiatá en el partido de vuelta de la Segunda Fase del torneo, donde el conjunto paraguayo se sacó la lotería al conseguir una clara victoria (1-3) que le permitió dejar en el camino a los avileños y firmar su pase a la siguiente instancia donde se verá la cara ante el poderoso Boca Juniors. Un premio más que merecido para un equipo que supo concretar las opciones que tuvo con lo que hizo olvidar que apenas debuta en un torneo internacional tras sus seis años de fundación.

El 1-1 conseguido en la ida disputada la semana pasada permitía ilusionarse con una victoria del rojo en casa para sellar la clasificación. La misión del equipo de Eduardo Saragó era imitar el empuje que se vio en el segundo tiempo de ese encuentro disputado en Capiatá que se coronó con un golazo de Rómulo Otero. Sin embargo, la realidad fue otra. Lo visto sobre la cancha del Olímpico fue más parecido al primer tiempo del primer encuentro de la eliminatoria, donde el Caracas FC se vio muy incómodo ante su rival y no terminaba de encontrar la fórmula para romper con su defensa.

Saragó implementó algunas modificaciones en el once inicial, pero la diferencia no se notó. Entraron desde el inicio Rubert Quijada en lugar de Francisco Carabalí en el lateral izquierdo, Robert Garcés por Ricardo Andreutti en el mediocampo y Edder Farías por Jhonder Cádiz en el ataque. Las modificaciones no le cambiaron el rostro al equipo y el conjunto avileño se notó pasivo en las primeras de cambio ante un Capiatá que antes de la primera media hora de juego ya daba muestras de que había venido a pelear.

El capitán de los paraguayos, Carlos Ruiz, abrió el marcador al minuto 27 con un potente remate de pierna derecha que no pudo detener Alain Baroja. Un balde de agua fría para el Caracas FC que todavía tenía margen de maniobra. A pesar de estar abajo, y de no generar peligro real en el arco de Antonio Franco, los locales no dejaban de intentarlo. Alguna tuvo el rojo para nivelar las acciones, como un tiro libre de Otero que mandó afuera el guardameta con un manotón, pero el equipo de casa terminó la primera parte abajo.

En el complementario, Saragó intentó darle más dinámica al medio del campo. Para ello le dio entrada a Christian Flores en lugar de Garcés. Sin embargo, el inicio del segundo tiempo deparaba una sorpresa más para el Caracas FC. Una vez más el Capiatá demostró la contundencia que no tuvo en la ida y una vez más el capitán Ruiz rompía las redes avileñas tras un cabezazo dentro del área chica (min. 48) que significaba el 0-2. La eliminatoria comenzaba a ponerse cuesta arriba para los capitalinos.

Pero dos minutos más tarde apareció Flores para darle un respiro al Caracas FC. El mediocampista conectó un balón desde larga distancia que se metió en el ángulo superior izquierdo del arco paraguayo (min. 50) colocando el 1-2 en el marcador que prendía de nuevo la ilusión en una complicada, pero posible clasificación. La alegría duró poco, luego de que el árbitro principal, el peruano Victor Carrillo, expulsara por roja directa a Dany Cure al considerar que el delantero rojo había agredido a un rival. Una vez más tocó luchar contra la corriente.

Estando en inferioridad numérica el Caracas FC no bajó los brazos, y aunque seguía sin llegar con claridad al área rival, tenía el balón en su poder. Cuando la perdió llegó un nuevo tanto para los paraguayos que terminaba de sepultar la esperanza de una remontada. Oscar Ruiz mandó un derechazo indetenible para Baroja (min. 69) que aumentaba el 1-3 en el marcador. Un golpe mortal para las aspiraciones del rojo que se quedó a un paso de convertirse en el primer equipo venezolano que alcanzaba los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Con 20 minutos por delante y con la obligación de conseguir lo que no había ocurrido en los primeros 70 minutos, el técnico Saragó le da entrada a Luis ‘Cariaco’ González en lugar de Andrés ‘Socopó’ Sánchez. La entrada del desequilibrante mediocampista buscaba darle vitalidad al Caracas FC a la espera de una genialidad del jugador o una combinación con Otero que le permitiera respirar. Eso no ocurrió y el tiempo se terminó de consumir, así como la participación del Caracas Fútbol Club en la Sudamericana.

Ficha técnica:
Caracas FC: Baroja; Vargas (Carabalí, m. 68), Tucker, Sánchez (L. González, m. 71), Quijada; Di Giorgi, Mea Vitali, Garcés; Otero, Cure, Farías.
DT: Eduardo Saragó.

Deportivo Capiatá: Franco; Martínez, González, Paredes, Aquino; R. Ortiz, López (Rojas, m. 80), Irala, C. Ruiz (Velásquez, m. 84); Escobar, O. Ruiz (Ayala, m. 74).
DT: Héctor Marecos.

Goles: 0-1: Carlos Ruiz, min. 27. 0-2: Carlos Ruiz, min. 48. 1-2: Christian Flores, min. 50. 1-3: Oscar Ruiz, min. 69.

Amonestados: Néstor González, Ángel Martínez, Blas Irala, Jorge Paredes, Oscar Ruiz (DC), Jefre Vargas, Roberto Tucker (C).

Expulsados: Dany Cure (C).

eluniversal.com