Finalmente la vedette y el empresario no serán extraditados al país vecino, donde se los acusaba por la supuesta sustracción de joyas, según resolvió la Corte Suprema de Justicia argentina.
Moria Casán y el empresario Luciano Garbellano no serán extraditados a Paraguay, donde se los acusaba por la supuesta sustracción de joyas, según resolvió la Corte Suprema de Justicia argentina, confirmaron hoy fuentes judiciales.
La extradición fue rechazada luego que la Corte Suprema confirmara un fallo de la Justicia Federal de Morón, que se opuso al pedido del exterior porque Ana María Casanovas y Garbellano llegaron a un acuerdo económico con el denunciante del presunto ilícito.
Las fuentes recordaron que, tras el acuerdo, el joyero paraguayo Armando Benítez “desistió de las acciones civiles y penales” contra la vedette y Garbellano.
Los hechos objeto de investigación se registraron el 27 de julio de 2012, en la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la ciudad paraguaya de Luque, cuando Casán “lució una gargantilla y un par de pendientes de zafiros y brillantes, provistos previamente por Armando Benítez”, según constancias del expediente penal.
«El joyero habría convenido con Casán y Garbellano que, una vez culminado el espectáculo, él mismo retiraría las joyas del cuello y las orejas de la actriz”, pero los pendientes y la gargantilla no aparecieron, señala.
Luego, “vía telefónica, Garbellano habría manifestado a Benítez que tenía las joyas en su poder y le habría asegurado que se las restituiría posteriormente. Dicha devolución, de acuerdo con la imputación, nunca se concretó”.
La cuestión llegó a la máxima instancia porque la fiscalía federal de Morón apeló y se pronunció a favor de la extradición, para que Casán y Garbellano sean puestos a disposición del Juzgado Penal de Liquidación y Sentencia de Luque. Pero, con la causa en la Corte, la procuradora general adjunta Adriana Marchisio no adhirió al recurso de la fiscalía, por lo que el máximo tribunal de la nación, con la firma de su presidente, Ricardo Lorenzetti, y la de los ministros Elena Highton, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni, rechazó el planteo.
Fuente: www.infonews.com