-
La medida, que es criticada por los profesionales, se aplicará mientras se reforma la zona en la que se encama a las mujeres que dan a luz
-
ÁNGEL ESCALERA | MÁLAGA
Las obras de reforma que está previsto acometer en la quinta planta del Hospital Materno Infantil (en la que son ingresadas las mujeres una vez que abandonan el paritorio tras dar a luz) provocará que en la tercera planta sean hospitalizadas tanto embarazadas que reciben asistencia antes de parir como madres con sus bebés. Esta unificación de los encames fue criticada ayer por profesionales del Materno, que no comparten el criterio de que en la misma planta reciban asistencia mujeres que todavía no han dado a luz con otras que ya han parido.
«Posiblemente, la planta quinta precise una reforma, pero no parece que sea adecuado hacerlo con la sobrecarga de trabajo y la escasez de personal con la que nos encontramos», manifestaron fuentes de los trabajadores del hospital.
Esos profesionales se preguntaron «cómo en este momento aparecen recursos para ejecutar la reforma de una planta si la dirección está escatimando en contratos necesarios de matronas, auxiliares y ginecólogos». Según dijeron, «la sobrecarga asistencial para el personal, la escasez de camas en ginecología y el hacinamiento de mujeres, que según argumentaban desde la dirección del hospital eran accidentes puntuales, se perpetuarán en el tiempo».
Por su parte, fuentes oficiales del Materno Infantil confirmaron que las obras de reforma en la quinta planta está previsto efectuarlas, aunque precisaron que aún no hay una fecha fijada para su inicio. Igualmente, indicaron que durante el tiempo que duren los trabajos, las pacientes de la quinta planta se ubicarán en la tercera. No obstante, dejaron claro que ese hecho no supondrá una peor asistencia, puesto que se mantendrá la calidad de la atención y se seguirá y controlará a las pacientes con el mayor esmero.
Los profesionales, que no comparten la decisión de los responsables del Materno, sostienen que «la dirección de la unidad de obstetricia y ginecología está tomando decisiones que tienen más que ver con los criterios económicos de la gerencia del centro hospitalario que con los clínicos». Esa actitud, añadieron las fuentes, dificulta que las mujeres malagueñas que lo necesitan lleguen al hospital. «¿Están forzando una privatización de la asistencia?», inquirieron.
«Las mujeres de Málaga no merecen el trato que están recibiendo con las decisiones de la dirección de la unidad», aseguraron. A ese respecto, dijeron que la Consejería de Salud aboga por la humanización del parto, pero «los gestores hacen caso omiso a las necesidades de la población y reducen el número de matronas, de camas, de ginecólogos y de enfermeras». Ese hecho fue negado por el Materno, que indicó que las necesidades asistenciales están cubiertas con la actual plantilla y recordó que ha habido un descenso importante de los partos en los diez últimos años.
Fuente: http://www.diariosur.es/malaga-capital/201409/20/materno-ingresara-misma-planta-20140920001203.html