Cerraron una planta de Cresta Roja y hay 1.200 despidos

Estaba en convocatoria desde julio. Los empleados dicen que la producción no bajó y denuncian un lockout.
La empresa Rasic Hnos, que comercializa los pollos «Cresta Roja», cerró ayer su planta ubicada en la localidad bonaerense de El Jagüel y dejó en la calle a 1.200 trabajadores que no fueron despedidos formalmente ni notificados del cese de la producción.

«Desde ayer la planta está cerrada. No hay notificación ni carta de despido», denunció esta mañana Gabriel Cáceres, delegado de la planta. «De parte de la empresa no hay ningún comunicado ni causa que despida a los trabajadores», agregó, en diálogo con radio Nacional Rock.

«Veníamos cobrando normalmente, pero en julio la empresa avisó que iba a convocatoria», dijo Cáceres en otra entrevista, con radio Rock and Pop, donde confirmó que son 1.200 personas las que ahora esperan soluciones de parte del Ministerio de Trabajo bonaerense, adonde fueron convocados hoy junto al Sindicato de Trabajadores de la Alimentación.

A principios de julio, Rasic Hnos pidió su concurso de acreedores con un pasivo que en ese momento se calculaba en 1.200 millones de pesos, pese a ser la segunda productora de pollos del país. En total, la firma tiene unos 3.400 empleados, sumados los de su planta de Cañuelas.

Cuando se pidió la convocatoria, Daniel Scioli mandó a su ministro de la Producción, Cristian Breitenstein, a buscar una solución, pero nada parece haber logrado. «La Provincia se puso a disposición para fortalecer canales de diálogo con Nación, de modo de cuidar la totalidad de los 1.000 puestos de trabajo que se encontrarían en juego», explicó en ese momento el funcionario.

Según detalló hoy Clarín la firma arrastraba problemas financieros desde hace un par de años, pero profundizó su crisis en el primer semestre de 2014, cuando emitió 335 cheques sin fondos por más de $ 43 millones, de los cuales solo pudo levantar el 4%. En julio, el mismo medio había mencionado que Rasic sufría la demora de pagos de Venezuela.

Sin embargo, el mencionado Cáceres dio otra versión.»Se habla de que está mal económicamente, pero al producción era igual», comentó y agregó que se habla de que «la empresa cierra por inconvenientes internos». «Por ahora la primer planta que se cerró es esta, no sabemos las demás», detalló.

Otra versión indica que la empresa estaba enfrentada a los empleados por los reclamos que venían haciendo por las condiciones de trabajo, pagos adeudados y traslados que consideraban arbitrarios. Es por eso que algunos dicen que se trata de un lockout para justificar un ajuste.
lapoliticaonline.com