El BCRA importará 30 millones más de billetes de $ 100

La presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, anunció que se ampliará en 30 millones de unidades la partida de billetes de $ 100 importada de Brasil. «Vamos a ampliar un 30% este contrato para tener mayor disponibilidad en las próximas semanas», anticipó.

La funcionaria estimó que esta ampliación va a ir madurando en las próximas semanas, cuestión de terminar enero y febrero con una cantidad de billetes que vaya permitiendo ir resolviendo sobre todo lo que tiene que ver con la carga y recarga de cajeros en los bancos públicos. «Sobre todo el Banco Provincia y el Banco Nación», afirmó.

Marcó del Pont ratificó que esta semana se completará la partida inicial de $ 10.000 millones en billetes de $ 100 que se le encargó a la Casa de la Moneda de Brasil, e indicó que se contratará una remesa adicional por $ 3.000 millones.

«Para curarnos en salud frente a una conducta que quizás es natural del público frente a la posibilidad de no tener billete disponible; sobreactúan y retiran todavía más efectivo», reflexionó la funcionaria.

Además, replicó las acusaciones de ex presidentes del BCRA y legisladores de la oposición acerca de que la falta de billetes se debió a la imprevisión del ente monetario.

La oposición insistió ayer en culpar al BCRA por la falta de numerario en la plaza local.

El diputado de Unión Celeste y Blanca Francisco de Narváez atribuyó la escasez de efectivo a una maniobra del Gobierno para que la gente consuma menos e impida una escalada de precios. «La gente sintió la misma sensación que sobre fines de 2001: que lo que es de ellos, su dinero, no se podía retirar. Casi se repitió la escena del corralito. Un gran absurdo de este momento del Gobierno, que sigue improvisando», sostuvo. Por su parte, el economista Hernán Lacunza dijo que hubo imprevisión y expresó que durante el período diciembre-enero la demanda de billetes crece un 15%. «Fue más una decisión política de no reaccionar a tiempo, no tanto un problema técnico», expresó el ex gerente general del Banco Central hasta comienzos del 2010.

«El Banco Central tiene que estar preparado para abastecer esa demanda extraordinaria», insistió.

Lacunza afirmó que la denominación de los billetes, mirada respecto del PBI per cápita, es muy baja en billetes y en monedas, en parte debido a la inflación, y propuso tomar decisiones estructurales.
Fuente: DyN