La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso que interpuso la defensa del ex presidente, por lo que el ex mandatario quedó más cerca del juicio oral.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso que interpuso la defensa del ex presidente Carlos Menem contra el procesamiento y embargo de diez millones de pesos por la supuesta venta a precio vil del Predio Ferial de Palermo a la Sociedad Rural en los 90, por lo que el ex mandatario quedó más cerca del juicio oral. Un fiscal ya había solicitado el juicio para Menem y Cavallo.
Se trata de un fallo de la Sala Tercera de Casación que declaró «inadmisible» el recurso de Menem contra el fallo de la Cámara Federal que «lo procesó en orden al delito previsto en el artículo 261, primer párrafo del Código Penal», esto es peculado, que tiene una pena de hasta 10 años de prisión.
La resolución de la Cámara acelera los tiempos para el envío del caso a juicio oral, tal como ya lo solicitó el fiscal Carlos Stornelli en un dictamen días atrás, al considerar que los imputados (también está acusado Domingo Cavallo) participaron de la sustracción del Predio Ferial de Palermo al Estado nacional y luego lo transfirieron a la Sociedad Rural Argentina (SRA) a menos de un 25 por ciento de su valor real en dólares, lo cual significó un perjuicio al Estado de al menos cien millones de dólares.
«Habrá de declararse la inadmisibilidad de la vía intentada, pues el pronunciamiento atacado no pone fin a la acción o a la pena, ni hace imposible que continúen las actuaciones, ni deniega la extinción, conmutación o suspensión de la pena», dice uno de los párrafos del fallo de la Cámara que rechazó el recurso.
El fallo también rechazó los recursos de los directivos de la Sociedad Rural Argentina Eduardo Agustín Carlos Zavalía y Juan Alberto Ravagnan, quienes también quedaron a un paso de ser enjuiciados.
Menem está procesado por «haber sustraído ilegalmente del patrimonio estatal el Predio Ferial de Palermo, por un precio vil», por una suma de unos 30 millones de dólares cuando el valor de mercado era de 131.800.000, según estableció el Tribunal de Tasación de la Nación, y el fiscal Stornelli, en su dictamen de elevación a juicio.
Minutouno.com