Un informe revela que entre 2007 y 2013 la falta de médicos en especialidades consideradas «críticas» se triplicó. La situación es tal que ni siquiera se postulan para las residencias.
BUENOS AIRES.- En los últimos años ha disminuido el interés de los médicos por ciertas especialidades consideradas «críticas», al extremo de que ni siquiera se postulan para las residencias, afirma un comunicado del Colegio Argentino de Terapia Intensiva (CATI).El organismo revela que la carencia de especialistas es un «peligro nacional», y se debe a las condiciones laborales. Como consecuencia, entre 2007 y 2013, se triplicó la falta de médicos formados.
Cardiólogos, clínicos o médicos de otras disciplinas están cubriendo algunos de esos puestos. Lo mismo ocurre con neonatología, otra especialidad que el Consejo Federal de Salud (Cofesa) considera prioritaria, junto con emergentología, pediatría, medicina familiar, anestesiología, salud mental y ginecología.