La producción industrial cayó 6,1% en agosto

La producción industrial registró en agosto una fuerte caída del 6,1% en comparación con igual mes de 2013 y acumuló en los primeros ocho meses una baja del 3,3%, según un informe privado.

En la medición desestacionalizada, la actividad manufacturera retrocedió 1,5% respecto de julio anterior, de acuerdo con el estimador elaborado por el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres.

«En agosto, la mayor parte de los sectores que componen la industria local aceleraron su caída», considera el informe privado.

Agrega que «la industria productora de alimentos, bebidas y tabaco mostró su primera baja en el año impulsada por una menor faena, signada por la participación de animales más jóvenes y hembras que es el reflejo de las peores perspectivas del sector ganadero».

Advierte que «al igual que lo sucedido en los anteriores meses del año, la caída de la industria se encontró principalmente explicada por la crisis del sector automotor».

«De no ser por la retracción de la industria automotriz, la producción del sector industrial habría mostrado un retroceso de 2,5% interanual», señala.

En cuanto a la evolución del sector, el Centro estimó que la actividad continuará «afectada por la menor demanda interna de automotores y las bajas exportaciones afectadas por la caída de la industria de Brasil».

La industria más afectada es la fabricación de automóviles, que alcanzó una producción de 25.273 unidades en agosto, resultado muy alejado de las 43.140 unidades que logró en igual mes del año pasado.

En el sector de minerales no metálicos, en agosto evidenció una contracción de 7,4% interanual, siendo la séptima caída consecutiva del sector en el año.

El resultado estuvo principalmente afectado por los menores despachos de cemento, que retrocedieron 7,1% anual y continúan profundizando su caída.

El sector de metales básicas evidenció en agosto una merma de 6,3% en relación a igual período de 2013, alcanzando su mayor caída en el año.

Este registro se debió principalmente a un descenso de 12,9% interanual en la producción de laminados terminados en caliente, que alcanzaron un total de 392.500 toneladas, guarismo considerablemente menor a las 450.800 toneladas producidas en agosto de 2013.

«La contracción del sector se vio exacerbada por la elevada base de comparación que representa la producción alcanzada en igual mes del año pasado», explica el informe.

La crisis que atraviesa el rubro maquinaria y equipo volvió a manifestarse en agosto, cuando la producción industrial cedió 23% interanual.

«Esta industria acumula un descenso de 19,2% en los primeros 8 meses del año. Pese a que los rubros más importantes que componen el sector mostraron caídas, la difícil situación que vive el sector automotor explica la mayor parte del retroceso de la producción, con una baja interanual de 34,5% en agosto, que lo llevó a acumular una retracción de 24,8% anual», indicó.