Matan a 15 niños sirios: por error los vacunaron con anestesia

Ante un posible brote de poliomielitis entre la población infantil, autoridades sirias emprendieron una campaña de vacunación… sin embargo, comenzó muy mal, ya que por error en lugar de la vacuna, suministraron a los niños una dosis inyectada de un relajante muscular. Desgraciadamente los menores fallecieron.

La campaña se realizaba en las zonas controladas por los rebeldes, ubicadas al norte del país. Como era de esperarse, tras la muerte de los menores la cruzada de salud fue cancelada por las autoridades sanitarias.

Aunque se registró la muerte de los 15 niños, la Coalición Nacional -grupo opositor al presidente Bashar al-Assad- informó que por lo menos 75 infantes fueron víctimas del mismo error. Esto no sería muy descabellado, ya que las vacunaciones –parte de la segunda etapa de una campaña anti polio- iniciaron el lunes pasado, detectándose las muertes al día siguiente.

Según información de la BBC, el error se habría producido debido a que el envase del relajante muscular –conocido como atracurio- es similar al de la vacuna contra la poliomielitis, por tal motivo, los médicos no diferenciaron y usaron los contenidos de los envases en los niños.

Las víctimas eran habitantes de las provincias de Idlib y Deir al-Zour y contaban con edades que oscilaban entre los 18 meses y los seis años.

Cuando no se conocía la verdadera razón de la muerte de los niños, los padres de éstos culparon a la inadecuada forma en que los medicamentos son almacenados, además de que se utilizan después de la fecha de caducidad. Pero la Coalición Nacional señaló como responsables a los leales al presidente Al-Assad: “Se sospecha que es una violación a la seguridad, causado por los vándalos vinculados al presidente”.

El principal síntoma que presentaron los niños fallecidos fue una fuerte alergia, un médico señaló que tuvieron signos de shock: “muchos se asfixiaron hasta la muerte”, ya que sus cuerpos se hincharon”.

Además de ser suspendida la campaña, el encargado de Salud del gobierno interino presentó su renuncia. Antes ordenó una investigación para encontrar al principal responsable. Además de ser analizado por las autoridades sanitarias locales, el caso también fue atraído por la Organización Mundial de la Salud, que a tres expertos que integran un equipo que trabaja desde Gaziantep, Turquía.

sopitas

 

Fuente: http://www.metronoticias.com.mx/nota.cgi?id=412826