LA PLATA- La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) podría cerrar sus puertas a nuevos alumnos de la carrera de Medicina si la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) no le renueva la acreditación académica, advirtió la decana Ana Lía Errecalde.
El panorama difundido por las autoridades de Medicina, luego de recibir un informe de la Coneau el 5 del actual, desató una fuerte controversia: la Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) rechazó la versión de cierre y, mediante un comunicado oficial, afirmó que se trata de una «interpretación inexacta de la realidad».
El presidente de la UNLP, Raúl Perdomo, advirtió: «Que quede bien claro que no corre riesgo la acreditación». «Es ridículo. Aun ante una pérdida de acreditación de la Coneau, cerrar la carrera no está dentro de las posibilidades», agregó el prosecretario general de la UNLP, Patricio Lorente.
La polémica radica en que centenares de alumnos interpusieron en los últimos años medidas cautelares ante la Justicia para cursar las Prácticas Finales Obligatorias (PFO) sin tener todas las materias aprobadas, como exige una resolución ministerial.
Por eso, la Coneau dio tiempo a la Facultad de Medicina y a la presidencia de la UNLP para que, en 30 días, informe cómo asegurará que sólo los alumnos que tengan todas las asignaturas aprobadas accedan al PFO.
El informe del comité de pares de la Coneau destacó que la facultad no cumple con una resolución ministerial y «no asegura» que las PFO se inicien cuando los alumnos hayan aprobado las asignaturas pendientes.
Ese incumplimiento podría dar lugar a que no se renueve la acreditación necesaria para que la carrera de Medicina tenga validez nacional, sostuvo Errecalde.
«Estamos ante un problema serio. Hemos recibido un informe duro de no acreditación. La acreditación de la carrera de Medicina está en riesgo. Y si llegamos a una situación de no acreditación, los títulos perderán validez. Hasta se puede cerrar el ingreso de nuevos alumnos hasta tanto se vuelva a acreditar. La facultad podría estar cerrada a nuevos alumnos por tres años si tuviéramos una resolución de no acreditación de la Coneau», advirtió Errecalde.
En cambio, desde la presidencia de la UNLP, se dio otra versión: «El referido documento no puede interpretarse como un ultimátum o amenaza explícita respecto de la acreditación de la carrera de Medicina. Como informe diagnóstico, sí representa una herramienta de enorme utilidad para trabajar junto con la facultad en la elaboración de una respuesta que se ajuste a las recomendaciones de la Coneau, en vistas a cumplir con los estándares nacionales de calidad de las carreras de médico, fijadas por la resolución 1314/07», se indicó en el comunicado de la casa de estudios.
Ante esa controversia, LA NACION se comunicó con representantes de la Coneau, que, por escrito, informaron: «La carrera se encuentra transitando el proceso de acreditación, que incluye entre sus etapas un informe de evaluación realizado por un comité de pares. En tanto el proceso de acreditación todavía no se encuentra finalizado (el informe del comité de pares es solamente una de las instancias), es política institucional de la Coneau no expedirse durante el transcurso de algunas de las etapas del proceso».
Las autoridades de la Facultad de Medicina, enfrentadas con las de la universidad, deberán ponerse de acuerdo para responder los requerimientos de la Coneau.
Además, esta semana la Cámara Federal de esta ciudad ordenó suspender interinamente el juicio académico que la UNLP inició contra las autoridades de Medicina. El proceso comenzó cuando el decanato se negó a firmar títulos y se opuso a que alumnos que adeudan materias cursen las PFO para concluir con sus carreras.
La Justicia pidió a la UNLP que en un plazo de cinco días produzca un informe que responda a las irregularidades denunciadas.
La secretaría legal y técnica de la casa de estudios tiene tiempo hasta mañana para presentar la respuesta. «Estamos trabajando para presentar un informe (mañana)», dijo a LA NACION el asesor letrado de la universidad, Julio Massotta.
Ayer, estudiantes de la Federación Universitaria de La Plata (FULP) marcharon al rectorado para pedir la continuación de los juicios académicos. «Nos quieren meter miedo. No es cierto que la Coneau vaya a revocar la acreditación o cerrar la facultad», dijo el presidente de la FULP, Darío Estévez.
La Procuración General de la Nación emitió un informe favorable a las autoridades de la Facultad de Medicina. Afirmó que el requisito de no adeudar materias para cursar la PFO no significa un cambio en el plan de estudios.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación tendrá que expedirse sobre este conflicto. Mientras tanto, el Centro de Estudiantes de Medicina (Cecime) prepara una marcha hacia el Ministerio de Educación de la Nación y la Corte Suprema para el miércoles próximo. «Vamos a pedir a [el ministro de Educación Alberto] Sileoni que intervenga en el conflicto. Y que ayude a los alumnos en esta puja de poderes», concluyó el presidente de la Cecime, Julián Mereldes..
Fuente: La Nación