Zona donde atacaron a policías es clave para Farc y ‘clan Úsuga’

La emboscada a una caravana, que dejó siete muertos, ocurrió en Tierradentro, Montelíbano (Córdoba).

Tras el segundo ataque más violento de este año a una caravana de la Fuerza Pública, ocurrido este martes en zona rural de Montelíbano (Córdoba) y en el que siete policías murieron y otros siete quedaron heridos, estaría una alianza de bandas criminales con las Farc.

El propio presidente Juan Manuel Santos dijo: “Según la Policía, fue cometido por el frente 58 de las Farc en compañía del ‘clan Úsuga’ ”. El ‘clan Úsuga’ lidera la banda criminal ‘los Urabeños’, la más poderosa del país y que tiene presencia en por lo menos diez departamentos.

‘Los Úsuga’ fueron antes guerrilleros del Epl; luego, paramilitares; y, aunque se desmovilizaron con las autodefensas, se rearmaron.

Tienen familia dentro de las Farc y esto explicaría la alianza con los grupos de esta guerrilla que actúan en Córdoba. En el ataque que de manera conjunta habrían cometido este martes, concretamente en el corregimiento Tierradentro, de Montelíbano, utilizaron granadas y cilindros bomba para detener los vehículos de la caravana policial.

Posteriormente, según fuentes oficiales, usaron fusiles para rematar a varios de los policías que alcanzaron a repeler el ataque.

“Es un ataque cobarde, que merece el repudio de todos los colombianos”, dijo el presidente Santos tras anunciar que dio instrucciones al director de la Policía, general Rodolfo Palomino, para que se trasladara a Córdoba a atender directamente la situación. Históricamente, Córdoba ha sido uno de los departamentos con mayor presencia de grupos armados, y ‘los Urabeños’ tienen hoy gran incidencia en la zona.

La acción armada había sido advertida desde la semana pasada por pobladores de Tierradentro, que informaron a las autoridades sobre movimientos de guerrilleros en la zona.

Precisamente, el pasado jueves un grupo de hombres vestidos de civil disparó desde una montaña al puesto de policía de Tierradentro y, aunque no hubo daños, la gente quedó atemorizada.

De acuerdo con el comandante de la Brigada 11 del Ejército, coronel Ulises Figueredo, por las Farc el ataque fue coordinado por alias Hermides. (Vea aquí: Ofrecen recompensa por guerrilleros que mataron a siete policías)

La acción armada recordó a los pobladores de Montelíbano la incursión guerrillera del primero de noviembre del 2006, cuando el mismo frente 58 de las Farc atacó la estación de policía de Tierradentro y provocó la muerte de 16 uniformados.

En ese entonces, al menos 30 agentes repelieron el ataque, en el que participaron cerca de 50 subversivos.

Lo otra emboscada más violenta de este año contra la Fuerza Pública ocurrió el 28 de abril pasado en La Montañita, municipio del Caquetá. Esa vez el ataque fue contra una patrulla del Ejército y dejó 15 militares muertos.

Con sus acciones, las Farc seguirían presionando un cese bilateral del fuego, reiteradamente rechazado por Santos.

Alianza por tráfico de drogas
El narcotráfico es, según informes de inteligencia, el motor de la alianza entre la guerrilla de las Farc y la banda ‘los Urabeños’ o el ‘clan Úsuga’ en Córdoba.

La zona del ataque es clave para el frente 58 y para la banda criminal, pues allí han creado un corredor estratégico para el tráfico de cocaína, que va desde el nudo del Paramillo hasta la salida al mar por el Urabá.

Este martes, el general Rodolfo Palomino, director de la Policía, dijo que el frente 58 y ‘los Úsuga’ tienen como “único propósito narcotraficar”. Indicó que así “buscan la manera de protegerse y hacerse fuertes”.

Las primeras informaciones señalaban que la autoría material del atentado habría sido de guerrilleros del frente 58, bajo el mando de alias Manteco, patrocinados por ‘los Urabeños’, que en la región tienen como jefe a ‘Z5’ o el ‘Canoso’.

Dicha banda criminal pretendería retaliaciones por la reciente operación contra los máximos jefes de esa red, hace dos semanas. En la ofensiva, realizada en el Urabá antioqueño, la Policía llegó a una de las fincas donde se refugiaba Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel.

Incluso, inteligencia del Estado señala que la alianza se ha fortalecido por el presunto nexo familiar que existiría entre ‘Otoniel’ y Luis Óscar Úsuga Restrepo, alias Isaías Trujillo, jefe del bloque ‘Iván Ríos’ de las Farc.

Además, porque en su vida criminal ‘Otoniel’ perteneció a las Farc, así como al Epl y a las Auc.

Esas alianzas también han sido detectadas en Cauca, Nariño y Norte de Santander, zonas de producción y salida de estupefacientes.

Los muertos y heridos

Muertos
Julián Henao, de Itagüí.
Luis Garcés, de Medellín.
Carlos Jiménez, de Popayán.
Jhon Barrios, de Barranquilla.
Rafael Becerra, de Cúcuta.
Édgar Becerra, de Pamplona.
Miguel Espitia, de Montería.

Heridos
Jáider Hoyos.
Luis Morales.
Javier Espaider.
Alexánder Gallo.
Bréiner Beltrán.
Carlos Benítez.
Henry García.

EL TIEMPO
Con información de Gudilfredo Avendaño