Cada vez más porteños eligen no recibir llamadas de las empresas de telemarketing. En los últimos dos meses se sumaron 21 mil números telefónicos. El sistema también permite evitar los mensajes de texto.
La posibilidad de no recibir más promociones de distintas empresas o compañías de telemarketing gana adeptos. A cinco años de su implementación, el Registro No Llame inscribió a 55 mil porteños.
Luego de que el Gobierno de la Ciudad ampliara la protección del sistema e incluyera la suscripción a través del mensaje de texto, en los últimos dos meses se sumaron 21.157 nuevos números telefónicos a los 34 mil que ya había. Anteriormente el registro sólo abarcaba los llamados a líneas fijas.
Además, también creció el número de empresas que pidieron recibir el listado de esos números y ya son 330.
“Habilitamos la inscripción desde la web y se sumaron 21.000 nuevas líneas en dos meses. Ahora estamos ampliando la cobertura a los mensajes de texto, una nueva modalidad utilizada para vulnerar la privacidad buscada por los vecinos”, había afirmado Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana, cuando lanzó la flamante modalidad.
Para registrar una línea los vecinos pueden ingresar a nollame.buenosaires.gob.ar y completar un formulario para quedar inscripto. O hacer el trámite por teléfono desde la línea que se quiera inscribir, a través del 147, el número que atiende todos los reclamos en la Ciudad. Una vez confirmado el proceso, la línea pasa a integrar el listado oficial del registro y llega de manera automática hacia las distintas empresas de telemarketing que operan dentro de la Ciudad. Ese listado de números telefónicos se actualiza cada 15 días. También se puede pedir asesoramiento a Defensa al Consumidor desde el sitio web de la Ciudad o al correo defensa@buenosaires.gob.ar.
Fuente: LA Razón