AMIA: piden procesar a un juez

Se trata del titular de la Cámara de Casación bonaerense, Federico Domínguez. Por intentar obtener pruebas falsas e incriminar a inocentes en la investigación del atentado.

Dos fiscales federales pidieron ayer el procesamiento del presidente de la Cámara de Casación bonaerense, Federico Domínguez, por supuesta «coacción agravada» reiterada en la investigación del atentado a la AMIA, según informó la agencia de noticias Télam.

En un dictamen entregado al juez federal Ariel Lijo, según el matutino Tiempo Argentino, solicitaron además que se cite a Domínguez a una ampliación de declaración indagatoria junto al destituido ex juez de la causa, Juan José Galeano, y otros tres imputados, como supuestos miembros de una «asociación ilícita» formada para obtener pruebas falsas e incriminar inocentes por el ataque terrorista del 18 de julio de 1994, que causó 85 muertos.

Los fiscales federales Ramiro González y el titular de la Unidad Especial AMIA, Alberto Nisman, pidieron procesar a Dominguez, a los ex comisarios bonaerenses Luis Vicat y Miguel Márquez y a los abogados Marta Parascándalo y Aldo Spicacci Citarella por supuestas «coacciones agravadas» a testigos y acusados en la causa.

Según la acusación, se trató de presiones a tres ex policías bonaerenses, Mario Bareiro, Claudio Araya y Bautista Huici, para obtener declaraciones que comprometieran al entonces comisario de la fuerza, Juan José Ribelli, quien fue detenido por el atentado y resultó absuelto en un juicio oral en 2003

Para los fiscales hubo un «mancomunado e ilegal proceder que tuvieron los imputados con el objetivo de aportar elementos tendientes a robustecer la falsa hipótesis de investigación del otrora juez de la causa, Juan José Galeano». Y para ello utilizaron «directa o indirectamente determinados mecanismos coercitivos sobre quienes se hallaban en inferioridad de condiciones, dada la situación de privación de la libertad en la que por entonces se encontraban».

Según los fiscales, todos «se valieron de sus respectivos roles, funciones y relaciones personales a fin de acercarse o ponerse en contacto con Bautista Alberto Huici, Diego Enrique Barreda y los familiares de Claudio Walter Araya, con el objetivo de intentar quebrantar su voluntad con un destino específico: que modificaran sus declaraciones en el marco de la investigación del atentado a la sede de la AMIA».

El objetivo era involucrar «en el hecho a Juan José Ribelli, a cambio de significativas dádivas de tipo económico o, más directamente, beneficios vinculados con la posibilidad de obtener la libertad y mantener o mejorar sus condiciones de detención».
Domínguez ya fue indagado en la causa y Lijo tiene pendiente de resolver su situación procesal.

Galeano ya está procesado por presunto «peculado», a raíz del pago ilegal de U$S 400 mil al acusado del atentado Carlos Telleldín para que declare contra policías bonaerenses. El ex juez fue enviado a juicio oral por este delito junto al titular de la DAIA Rubén Beraja, a los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, entre otros procesados, en un debate aún sin fecha de inicio.

También será juzgado el ex presidente de la Nación Carlos Menem, procesado por «encubrimiento», a raíz del desvío de la llamada «pista siria» que apuntaba a sospechosos del ataque con lazos de amistad con su familia. «

 

Fuente: http://politicadigital.com.ar/nacionales/8992-amia-piden-procesar-a-un-juez