La diputada nacional del PRO, Patricia Bullrich, presentó un proyecto con el objetivo de que el Poder Ejecutivo Nacional informe a través del ministro de Defensa, Agustín Rossi, y de la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, sobre el apriete vivido por el equipo de producción del programa “Periodismo para Todos”, encabezado por los periodistas Rodrigo Alegre y Paula Bernini, ocurrido este jueves en la provincia de Formosa, informó Parlamentario.com.
“Con gran preocupación hemos tomado conocimiento de la retención y el interrogatorio sufrido por los integrantes del equipo periodístico del programa Periodismo para Todos en la provincia de Formosa. Este incidente causa aún mayor inquietud, dado que la situación de amenazas y persecución a la prensa se está convirtiendo en un hecho cotidiano y esta situación de violencia constituye un acto agravado de intimidación y censura inaceptable y en un atentado contra la libertad y la democracia”, argumentó la legisladora.
“Consideramos de suma importancia la información que puedan brindar los ministros de Defensa y Seguridad, explicando las situaciones de violencia y las vinculaciones con este hecho, ya que afecta la libertad de expresión y representa una actitud claramente coercitiva y facciosa al tratar de amedrentar a periodistas en el ejercicio de sus tareas”, completó Bullrich.
Este jueves, un equipo de «Periodismo Para Todos», integrado por Rodrigo Alegre y Paula Bernini sufrió un apriete mientras intentaba llegar a una escuela Wichi en la provincia de Formosa para terminar un informe del programa.
Comunicado de FOPEA
Por su parte, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) emitió un comunicado donde «exige a las autoridades provinciales y nacionales se garantice la integridad física de cada uno de los miembros del equipo así como tambien el libre ejercicio de su labor profesional y la proyección de los bienes materiales que forman parte del libre ejercicio de la profesión».
Los integrantes del equipo relataron que quienes frenaron su marcha dijeron ser aborígenes y les cuestionaron su presencia en el lugar al tiempo que les exigieron que “no podían filmar sin la su autorización”. Uno de los miembros del grupo de choque los amenazó diciéndoles «Les doy tres minutos, si ustedes se quedan acá les vamos a secuestrar la camioneta». Finalmente, les dijeron que tenían que ir todos a una reunión: «Tienen que explicar cómo, por qué y cuándo van a grabar». Escoltados unas 15 cuadras por una camioneta y unas once motos, fueron llevados hasta una escuela donde se juntaron entre 80 y 100 personas que decían ser aborígenes, pero uno de los referentes del grupo era el diputado provincial Roberto Vizcaíno, una persona ligada directamente al gobernador Gildo Insfrán».
«Esta no es la primera vez que hechos de esta gravedad suceden en la provincia de Formosa en directo ataque a la libertad de expresión y de informar, por lo que reclamamos una vez más a las autoridades las garantías de seguridad personal y libertad necesarias para el desarrollo de la labor periodística en la zona», finalizan diciendo desde la entidad.
Fuente: http://www.mdzol.com/nota/557404-piden-informes-sobre-el-incidente-en-formosa-del-equipo-de-lanata/