El entrenador de River Marcelo Gallardo aseguró hoy que no tiene «prioridades» en los tres campeonatos que su equipo continúa peleando por el título, al tiempo que tuvo una inteligente respuesta a la idea del presidente de Arsenal Julio Grondona (h) de colocar entradas a tres mil pesos para evitar que haya no socios en el partido del próximo domingo.
¿Pagarías 3.000 pesos para ver a este River? «No, utilizaría eso para alguna causa mejor», respondió Gallardo en conferencia de prensa, tras la práctica matutina en el predio del club de la localidad bonaerense de Ezeiza.
De esta forma, Gallardo salió del apuro de la pregunta con una respuesta dentro de los parámetros que muchos piensan sobre la situación actual del fútbol argentino, done los visitantes no pueden ir a las canchas y si quieren hacerlo tienen que pagar precios desorbitantes.
Respecto a lo futbolístico, Gallardo también fue tajante, al menos por ahora, porque admitió que no tiene «prioridad» por pelear alguno de los tres campeonatos que está jugando el «Millonario»: Transición, Copa Sudamericana y Copa Argentina.
«No tengo prioridad por el momento, con el correr de los partidos y a partir de cómo nos vayamos sintiendo vamos a tener que resolverlo. No hay ninguna prioridad, le damos la misma importancia», explicó.
El entrenador de River fue consultado sobre algunos nombres particulares del plantel, como el defensor colombiano Eder Álvarez Balanta y el mediocampista Ezequiel Cirigliano, que fue indultado por el club en su regreso de Italia, pero deberá entrenarse con la Reserva hasta fin de año.
publicidad
«Eder recién esta semana cumplió una semana completa de entrenamientos. Es un jugador de jerarquía dentro del plantel, pero hoy en esa posición juega otro compañero que lo está haciendo muy bien y se ha ganado un lugar. Eder va a ser tenido en cuenta porque tenemos muchos torneos y mucha competencia», explicó.
Y sobre Cirigliano remarcó: «Es un jugador que nos interesa, he manifestado de entrada que era uno de los que queríamos sumar, por diferentes motivos no lo pudo hacer. Él tiene grandes ganas de quedarse en el club, a fin de año veremos si está en condiciones de que lo podamos sumar. Tenemos una gran confianza a nivel futbolístico, a partir de ahora dependerá de él». .
«Me cuesta decir que no ataquen». .
El estilo que imprimió Gallardo a este River en tan poco tiempo ilusiona a los hinchas y hace que, por ejemplo, ni siquiera el entrenador piense en bajar un mensaje diferente a sus jugadores.
«Me cuesta decirle a un jugador, al que le bajo una línea de que el equipo ataque más allá de los momentos y del resultado, que después no lo hagas más, me costaría decírselo. Trato de no ser contradictorio, en algunos momentos cuando los partidos están resueltos ellos mismos saben que tienen que bajar un poquito», admitió.
Asimismo se refirió a su objetivo de tener un plantel parejo en el que el equipo que salga a la cancha «no se resienta» esté quién esté.
«Que podamos entrenar con poco más de 20 jugadores para entrenar y que cuando les toque el equipo no se resienta. Tengo que estar tranquilo que el jugador que entra rinde bien, eso habla bien del equipo y me hace no modificar nada en cuanto a los recursos que hay para poder jugar de igual manera», confió.
Y, por último, Gallardo se refirió a los dichos del presidente de River, Rodolfo D´Onofrio, sobre que espera que el DT termine su contrato con el club cuando él abandone el sillón de Núñez.
«Me genera una gran satisfacción que el presidente haya hecho un comentario como ese, porque muestra la confianza que ha depositado en este cuerpo técnico, me llena de orgullo y satisfacción. En todo caso mi perspectiva es a corto plazo», cerró.
Noticias Argentinas