El kirchnerismo quiere imponer al reemplazante del fallecido juez Blanco, pero no hubo acuerdo con la oposición en el Consejo de la Magistratura
El kirchnerismo no pudo llegar a un acuerdo ayer en el Consejo de la Magistratura de la Nación para designar un reemplazante definitivo en el juzgado federal 1 de La Plata, con competencia electoral, que dejó vacante el fallecido Manuel Humberto Blanco, debido a la falta de apoyo de la oposición. Sólo logró dictamen para designar a un secretario judicial como subrogante en ese estratégico juzgado no logró la sanción definitiva.
El Consejo se reunió ayer de manera plenaria para tratar de lograr un acuerdo con la oposición, pero el conflicto se agudizó más después de que trascendió la aspiración del kirchnerismo de hacerse con ese juzgado.
Según trascendió, uno de los candidatos a ocupar el lugar que dejó Blanco es Alejo Ramos Padilla, un abogado kirchnerista que pertenece al grupo Justicia Legítima y que patrocino al canciller Héctor Timerman, además de un sector de Abuelas de Plaza de Mayo.
Sin embargo, ayer el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo, el secretario de Justicia, Julián Alvarez, propuso nombrar como subrogante a Ana Cotter, una de las secretarias de juzgado Nº 1 de La Plata. Mientras, el representante del sector académico, Manuel Urriza, sugirió a Laureano Durán, también secretario e hijo del fallecido camarista Alberto Ramón Durán.
El planteo se basó en que la Cámara de La Plata dictó una resolución en la que sostuvo que los jueces de la jurisdicción están sobrepasados de causas y que asignarles un nuevo juzgado sería atrasar su labor, y que muchos de ellos tienen su juzgado lejos de La Plata (como los de Junín, Quilmes y Lomas de Zamora).
Por eso la Cámara propuso que se haga cargo del juzgado de Blanco un secretario surgido de un listado de habilitados para subrogar. Pero la oposición rechazó la propuesta al sostener que son los propios magistrados de la jurisdicción los que deben informar si están sobrecargados de tarea como no hacerse cargo de un nuevo juzgado.
Los consejeros explicaron que un fallo de la Corte y la propia ley señalan que las subrogancias deben ser tomadas por jueces y no por secretarios, y que eventualmente ante la respuesta negativa de los magistrados se podría pensar en un secretario para reemplazo transitorio. Así, oposición y oficialismo acordaron que el tema pase a la Comisión de Selección, que se reunió después del plenario y donde el kirchnerismo tiene mayoría y logró aprobar su propuesta.
diariohoy.net