Así lo aseguraron el jefe de ministros bonaerense, Alberto Pérez, y la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Nora de Lucía.
El jefe de ministros bonaerense, Alberto Pérez, y la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Nora de Lucía, dieron una conferencia de prensa sobre la reforma educativa en la escuela primaria bonaerense y aseguraron: «Vamos a mantener la misma exigencia».
Dentro de los cambios, se establece la eliminación de las calificaciones 1, 2 y 3, que indicaban el aplazo del alumno, junto a la posibilidad de llevarse materias previas.
Además, se prevé que los chicos sean inscriptos por edad y no por grados.
Según indicó De Lucía, las modificaciones se «vienen estudiando» desde 2009 y darán «mayor calidad» a las evaluaciones de los alumnos.
«Lo que cambia es la escala, por ejemplo en Finlandia no tienen nota sino que van aprobando saberes, por ciclos», indicó la directora y acaró que las calificaciones de 4 a 6 seguirán siendo aplazos: «Solo aprueban los chicos que tengan más de 7»
Sobre la posibilidad de repetir, De Lucía indicó que aquellos que tengan materias previas «Un chico que tuvo desempeños brillantes en todas las aéreas, y en una no, creemos que con una semana de compensación no pueden alcanzar los saberes. Por lo cual pasan, pero no promueven, con lo cual las estadísticas de promoción no se inflan».
Por su parte, Pérez recalcó: «Las medidas no eliminan el aprobado-desaprobado, ni la posibilidad de repetir, sino que se le da más chichos y más oportunidades a los chicos de la primaria para que pueda aprender».
diarioveloz.com