Los trabajadores que ocupan el Bauen se negaron a entregarlo

La disputa por el Hotel Bauen, que incluso ya llegó a la Corte Suprema, tuvo una jornada clave porque se cumplió ayer la fecha tope que la Justicia estableció para que los trabajadores abandonen el edificio y lo entreguen a los antiguos propietarios. El hotel está ocupado por una cooperativa que lo gestiona desde hace 11 años y reclama su expropiación, pero la empresa Mercoteles S.A, que figura como su dueña, quiere recuperarlo y volverlo a controlar y administrar. En el marco de esa tensión, los delegados de los trabajadores ya anunciaron que “enfrentarán” la orden “en sus puestos de trabajo”. Y comenzaron un acto con movilización de apoyo en el frente del hotel, en Callao 360.

El plazo lo había puesto la jueza nacional de primera instancia en lo Comercial Paula María Hualde, en marzo de este año. En su fallo, la magistrada había dispuesto que la Cooperativa de Trabajo Buenos Aires Una Empresa Nacional limitada (B.A.U.E.N.) entregue el edificio “libre de ocupantes”. Vencidos los plazos de negociaciones entre las partes y superadas todas las instancias judiciales, se espera que pronto haya novedades.

Hugo Iurcovich, presidente de la empresa Mercoteles, pidió que la orden se cumpla de manera pacífica. “Esperamos que en el día de hoy (por ayer) la cooperativa obedezca la orden de la jueza y nos devuelva el hotel. El fallo está firme desde 2011 y fue reconfirmado por la Corte Suprema”, expresó. Y agregó: “La Justicia ya negó la expropiación en cuatro oportunidades, el hotel no está habilitado para su funcionamiento, no tiene peritajes de ningún tipo, no tributa un sólo impuesto y está al margen de la ley. En estas condiciones es un riesgo no sólo par los huéspedes sino también para los vecinos”.

Sobre las denuncias de posibles despidos, una versión que impulsan desde la cooperativa, aclaró: “Hemos manifestado públicamente y en retiradas oportunidades que vamos a mantener todos los puestos de trabajo y a jerarquizar sus condiciones laborales. Nuestra voluntad ha sido siempre mantener las fuentes de trabajo porque creemos que los empleados son el activo más importante que podemos tener”.

Por la mañana, los delegados habían difundido un comunicado con su postura. “La Dra. Paula Hualde ordenó que dejemos las instalaciones del inmueble donde trabajamos desde hace 11 años. ¿Cómo pensamos responder a ello? Trabajando como hicimos siempre”, explicaron. Y aclararon que “como se viene haciendo en forma ininterrumpida”, el hotel estará “abierto y en funcionamiento”, mientras habrá “muestras de solidaridad de diversas personalidades de la política y organizaciones sociales que acompañan nuestro pedido de expropiación definitiva del hotel”.

Según dijeron, a la fecha hay 130 personas trabajando en el hotel, que fue construido para el Mundial 78 y que pasó por varias etapas, entre ellas, una venta que no se concretó por la crisis de diciembre de 2001 y que provocó la quiebra del hotel y la ocupación, que debería terminar en las próximas horas por orden de la Justicia.

Fuente: Clarín