Este viernes, el Indec divulgará el aumento de precios de diciembre y la inflación acumulada a lo largo de 2010, que los analistas ubican entre 10,8 y 11 por ciento, la mitad de lo que registraron las mediciones privadas.
Diversas consultoras emitieron en los últimos días informes con cálculos que ubican el aumento del costo de vida durante 2010 entre 22 y 26 por ciento. Es el caso del Estudio Bein (22,9 por ciento), Economía y Regiones (26,3 por ciento) y Ecolatina (26,6 por ciento), por citar algunos ejemplos.
«La variación de los precios superó el dígito por cuarto año consecutivo, confirmando que la inflación se ha vuelto un problema crónico», advirtió Ecolatina. Y alertó que «desde diciembre de 2006, el nivel de precios minoristas más que se duplicó, dado que acumula un incremento del 126 por ciento».
En ese marco, para el año que recién empieza los analistas vaticinan que la inflación será igual o superior a la de 2010, con algunas estimaciones que bordean el 30 por ciento.
Uno de los factores que acelerarán la inflación en 2011 la política económica. «En un año electoral, esperamos una política fiscal expansiva para dinamizar la demanda y mejorar los ingresos. Además, el déficit fiscal obligará al Gobierno a financiar parte del gasto a través de la emisión monetaria, retroalimentando la inflación», evaluó Ecolatina.
En la misma línea se pronunció Economía y Regiones: «En 2011, teniendo en cuenta que se trata de un año electoral con una política fiscal fuertemente expansiva y una política monetaria que financiaría al Tesoro Nacional, se espera una inflación en torno al 28 por ciento».
En diciembre último las subas de precios se moderaron, de la mano del amesetamiento (e inclusive retroceso en algunos casos) en los valores de los alimentos, en particular de la carne. «El menor aumento en el mes se explicó fundamentalmente por la fuerte desaceleración registrada en los precios de los alimentos, con una suba de sólo 0,7 por ciento. Particularmente se registraron caídas a lo largo del mes en los precios de algunos productos frescos como carnes y verduras, puntualizó un informe de Estudio Bein reseñado por el diario El Cronista Comercial.
Fuente: nosis