El periodista K dice que las villas crecen porque la gente quiere vivir más cerca y aprovecha para ir al cine.
El relator uruguayo Víctor Hugo Morales se fue otra vez a la banquina en su afán de defender ciegamente al kirchnerismo y aseguró que vivir en una villa es “fascinante”.
El periodista de radio Continental arrancó su relato defendiendo la situación energética del país, pese a los miles de millones de dólares que le cuesta anualmente la importación. “Millones de personas tienen aire acondicionado, antes nos acomodábamos con el abanico, con una revista vieja”, argumentó.
Víctor Hugo continuó criticando una nota de La Nación, en la que se afirma que “La población en villas porteñas creció 156% en los últimos 13 años”. Según el conductor, ese medio trata “de dar a entender que hay más gente pobre”, pero en realidad es por una cuestión de cercanía al centro de la Ciudad de Buenos Aires.
“¿Vos te imaginás dos horas para venir y dos para ir? Si vos tenés la chance de vivir más cerca, en lugares bastante dignos como los que hay en las villas. Porque la gente se cree que son un verdadero desastre, pero nunca caminaron”, expuso.
Luego, dijo que conoce bien la Villa 21 (en Barracas) y la 31 (en Retiro) y empeoró un poco más su insólita teoría. “Si vos tenés tu trabajo a 20 minutos de micro aquí en Buenos Aires, lo que estás ahorrando de tiempo, de economía… y además es más fascinante de todas maneras darte el gusto de, por ejemplo, te podés escapar al Gaumont”, indicó en referencia al cine de la avenida Rivadavia.
“Si vos vivís a dos horas de Buenos Aires no tenés un cine donde escaparte”, agregó, dando por hecho que en el Conurbano y las ciudades del interior provincial no hay cines.
Las polémicas declaraciones del periodista oficialista hicieron estallar a las redes sociales. Rápidamente, el ya clásico hashtag #VictorHugoPelotudo se convirtió en tendencia en Twitter.
lapoliticaonline.com