La libra esterlina acelera su caída por la incertidumbre en Escocia

La libra esterlina ha acelerado este lunes su caída frente al dólar debido a la incertidumbre en Escocia, donde este fin de semana uno de los sondeos más serios que sigue la campaña, el de YouGov, ha puesto por delante el voto a favor de la independencia a semana y media del referéndum del próximo día 18. Un portavoz del primer ministro, David Cameron, ha afirmado este lunes que el Gobierno no prepara un plan de contingencia ante la posibilidad de que Escocia se independice, informa Reuters.

La libra, que ya había caído un 0,5% frente al dólar la semana pasada debido al avance del sí, ha cedido otro 1% esta mañana, cambiándose a 1,6163 dólares por dólar, su valor más bajo frente al billete verde desde hace 10 meses y un 3,5% por debajo de su cotización de hace un mes, cuando los independentistas empezaron a ganar terreno seriamente. La moneda británica se ha depreciado también un 0,2% frente al euro y se vende 80,02 peniques por euro.

MÁS INFORMACIÓN
Londres ofrece más derechos a Escocia ante el auge independentista
La campaña pone en cuestión el modelo de la política británica
Ventaja mínima del sí en Escocia por primera vez en un sondeo
La deuda a 10 años, tradicional referencia comparativa entre los países europeos, ha subido dos puntos básicos hasta el 2,48%, por encima de lo que se paga en otras grandes economías continentales.

Y las acciones de las compañías asentadas en Escocia especialmente en el sector financiero, han abierto a la baja en el mercado de Londres ante la posibilidad de que un triunfo de los independientes obligue a muchas de ellas a trasladarse al sur de la frontera. Lloyds Banking Group ha caído un 2,7%; Standard Life un 2,6%; el Royal Bank of Scotland (RBS) un 2,2% y Aberdeen Asset Management un 1,3%.

El nerviosismo del sector financiero se debe a que si Escocia se independiza no se sabe qué pasará en asuntos de gran calado como la moneda (y con ella, la parte de deuda pública británica que debería ser asumida por Escocia), la pertenencia a la Unión Europea, el reparto del gas y el petróleo del Mar del Norte.

El Gobierno británico ha ofrecido más poder al Gobierno autónomo escocés si Escocia decide mantenerse dentro de Reino Unido pero el hecho de que el anuncio haya sido genérico, sin ningún tipo de detalle, ha ayudado a causar la impresión de que se trata de una reacción de pánico al ver al sí por delante en los sondeos, aunque sea por la mínima (51-49). A juicio de los independentistas, Londres está intentando “sobornar” a última hora a los votantes escoceses ofreciéndoles más poderes en materia fiscal, ayudas sociales y creación de empleo.

El magnate Rupert Murdoch envió el domingo un tuit en el que asegura que los sondeos privados en manos del líder independentista Alex Salmond le dan al sí una clara ventaja al sí (54-46).
elpais.com