Tras conocer el video del gendarme que fingió un accidente, el Secretario de Seguridad cambió su discurso en 48 horas; las idas y vueltas de sus declaraciones en los medios
Fueron doce horas de un silencio interminable. Cuando las imágenes se hicieron públicas, desde el ministerio de Seguridad eligieron callar. Pero la repercusión fue tan grande que por la nochesacaron un comunicado justificando el accionar de la Gendarmería, y el Secretario Sergio Berni tuvo que salir a dar explicaciones. Ese jueves 4 de septiembre, en Canal 26, Berni defendió el operativo de la Gendarmería en el conflicto por la autopartista Lear y respaldó a López Torales, el «gendarme carancho», y a Roberto Galeano, el militar de civil encargado de supervisar la acción. Ayer, dos días después de su defensa pública, Berni dio un paso atrás y echó a Galeano.
«El señor Roberto Galeano, veterano de guerra, es una de las personas que más experiencia tiene en operaciones, es un asesor personal mío. Lo único que hace es ver el accionar de la gendarmería y escribir recomendaciones para ir corrigiendo los protocolos», dijo Berni hace dos días. Al ser consultado sobre si Galeano se infiltraba en las manifestaciones, respondió: «Al parecer se infiltraba dicen, al parecer no sé qué significa. El señor Galeano trabaja en la Secretaría de Seguridad y todos saben quién es. Su función es controlar que la gendarmería no cometa ningún tipo de excesos».
Sin embargo, ayer el Secretario de Seguridad dio marcha atrás con su defensa a Galeano yanunció en un comunicado que le puso fin a su contrato «por hallar que su comportamiento en un operativo de control de cortes de rutas fue incompatible con los principios de profesionalidad necesarios para la supervisión del desempeño de los efectivos policiales».
Con respecto a López Torales, en el programa de televisión Berni afirmó: «La justicia decidirá si se tropezó o no se tropezó. El señor López Torales actuó en claro respeto de las leyes vigentes. Lo analicé con la justicia y sabemos que López Torales actuó cumpliendo las leyes. No lo sanciono porque he observado el video, he visto su accionar y sé que ha hecho lo correcto. Usted no sabe si se tropezó o no se tropezó».
Sin embargo, al día siguiente, al ser consultado en radio Vorterix si el accionar del oficial fue una estrategia para detener el vehículo, Berni no dijo que se tropezó, sino que respondió: «No tengo ninguna duda, nadie dice que lo atropelló, lo que hizo fue cesar la infragancia de un delito. No fingió, (López Torales) se le cruzó y lo paró directamente. Después discutiremos si arriesgó su integridad física para detener a esa persona»
«EL VEHÍCULO ME ATROPELLÓ», DIJO EL GENDARME LÓPEZ TORALES
Si bien el Secretario de Seguridad, Sergio Berni, se encargó de aclarar por todos los medios que el vehículo del manifestante no atropelló al gendarme, sino que fue una táctica para detenerlo, se conoció otro video donde el «gendarme carancho» acusa a los manifestantes de haberlo atropellado. «Ese vehículo me atropelló a mí», dice López Torales minutos después de que detuvieran al conductor. Ante la indignación de la acompañante, que le grita caradura, López Torales vuelve a escena y de manera amenazante le responde: «¿Qué dijo señora? ¿Qué dijo señora? funcionario venga por favor. Señora retírese de acá».
LA CÁMPORA RESPALDÓ A SERGIO BERNI
El líder de la agrupación kirchnerista La Cámpora, Andrés «El Cuervo» Larroque , salió a bancar al polémico secretario de Seguridad, Sergio Berni , quien fue cuestionado por algunos sectores que apoyan al oficialismo por la represión a la protesta social.
«Son temas complejos. Sergio es un funcionario muy comprometido, que puede tener aciertos y errores, o con quien podemos coincidir o no, como puede ocurrir con cualquier otro caso. Pero nadie puede discutir su compromiso», aseguró Larroque, durante una entrevista con el diario Tiempo Argentino.
Por su parte, el secretario de Justicia de la Nación, Julián Alvarez, defendió hoy la gestión de su colega de Seguridad, Sergio Berni, al sostener que su desempeño le «parece excelente».
«Tenemos un secretario de Seguridad que está en los lugares donde hay necesidad», añadió en diálogo con radio Nacional Rock y apuntó que el médico militar y funcionario «es un buen ejemplo para la propia fuerza»..
Fuente: LA NACION