Comienza en Esquel Encuentro de Empresas Sociales de Salud Mental

Este viernes 5 y sábado 6 de septiembre se concretará en instalaciones de la Sociedad Rural de Esquel, con organización de la Dirección Provincial de Salud Mental Comunitaria del Ministerio de Salud del Chubut, en articulación con Alibuen Patagonia Asociación Civil y con la colaboración de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de Nación. Reunirá a más de 250 emprendedores, técnicos y familiares de usuarios de empresas sociales del país.

 

Comienza este viernes, en instalaciones de la Sociedad Rrural de Esquel, el 4º Encuentro de Empresas Sociales de Salud Mental, evento organizado por la Dirección Provincial de Salud Mental Comunitaria del Ministerio de Salud del Chubut, en articulación con Alibuen Patagonia Asociación Civil y con la colaboración de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de Nación. El evento busca conformar la Red Nacional de Empresas Sociales y continuar reforzando el trabajo de los emprendedores del país que participan de los espacios de formación y rehabilitación laboral.

En paralelo al evento, que se extenderá hasta el sábado inclusive con paneles, mesas debate y disertaciones de destacados especialistas, se realizará el “1° Encuentro Patagónico de familiares, usuarios y amigos en salud mental” y la feria de exposición-venta de productos abierta al público. 
 
Sobre la convocatoria, la coordinadora de la Empresa Social Quenuir, Ingrid Ruscciti, precisó que esperan la presencia de 250 personas de más de 17 empresas sociales, entre ellas provenientes de Río Negro, Buenos Aires, Santa Fe, además de Chubut. 
 
“Nos reunimos para conocer la dinámica y los resultados de los dispositivos de capacitación e inclusión laboral -indicó Ingrid Ruscciti-. Todas manejamos los mismos logros y dificultades. Es un encuentro para los emprendedores, un espacio donde pueden intercambiar experiencias, contar la historia de cada uno, lo que pasa adentro de la empresa social. La idea es saber cuál es el camino a seguir después de armar una empresa social”. 
 
Empresas sociales, dispositivos de inclusión socio-laboral
 
Sobre el rol que cumplen las empresas sociales, Ruscitti especificó que fueron impulsadas a partir de la aplicación de la Ley N° 26.657 de Salud Mental Comunitaria de la Nación, con una trayectoria provincial de trabajo de 4 años: “Nosotros en Chubut somos una provincia precursora. Estos dispositivos de capacitación e inclusión laboral son creados para personas que hayan trascurrido alguna situación de salud mental”.
 
Quenuir, un referente pionero  
La Empresa Social Quenuir depende del Servicio de Salud Mental del Hospital Zonal de Esquel y está en funcionamiento desde hace 4 años, trabajando actualmente con 23 emprendedores. 
 
Su capacitadora, Mabel Soto, detalló que trabajan en la elaboración artesanal de fieltro: “Es un espacio laboral donde el fieltro es un pretexto. La idea es que la persona pueda valorar lo que realiza, trabajar con su autoestima, que la persona se vuelva a valorar. También, para que en algún momento, la persona pueda egresar, para insertarse laboralmente en otros espacios”. 
 
Al referirse a los productos de fieltro logrados, la capacitadora destacó la creatividad y calidad alcanzadas. “Pueden competir en el mercado y nuestro objetivo es que sean productos de calidad”, finalizó Soto. 


Fuente: http://www.diariocronica.com.ar/117656-comienza-en-esquel-encuentro-de-empresas-sociales-de-salud-mental.html