Por la nueva normativa del Central, cayó el dólar en todas sus cotizaciones

Tras obligar a los bancos a desprenderse de activos en moneda extranjera, bajó el blue y el oficial.
El dólar paralelo cedía cinco centavos a 14,15 pesos para la venta en la plaza local, un día después de que el Banco Central obligó a las entidades financieras a reducir la tenencia de activos en moneda extranjera.

El Banco Central resolvió ayer disminuir de 30 a 20 por ciento de la Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC) de cada banco, la posición neta de divisas de las entidades financieras, de acuerdo a la comunicación A-5627.

«Los bancos están adecuando hoy sus posiciones y desde el arranque le han vendido bastante divisas al Banco Central, pero la mayor parte con ‘dólares-MEP’, es decir los dólares que los bancos tienen en la cuenta de la entidad oficial», dijo un operador de cambio.

La mayor oferta de activos dolarizados presionó sobre el inicio de la rueda al tipo de cambio implícito en las operaciones bursátiles, que llegó a caer más de 30 centavos a 12,70 pesos, pero a media rueda recuperaba posiciones hasta 12,85.

El dólar paralelo abrió con una baja de 20 centavos a 14 pesos, pero también recuperaba terreno a media rueda hasta 14,15 pesos, una brecha de 67,85 por ciento contra el que se ofrecía a 8,43 pesos en el promedio de bancos y casas de cambio de esta ciudad.

En el mercado de renta fija, el bono BONAR X caía 1,76 por ciento a 1.116 pesos por cada lámina de 100 dólares, el BDED bonaerense caía 1,31 por ciento a 753 pesos, el GLOBAL 17 perdía 0,91 por ciento a 1.086 pesos, el BODEN 2015 perdía 2,35 por ciento a 1.206 pesos y el Cupón PBI en dólares con ley neoyorquina mermaba 0,53 por ciento a 94 pesos, en la Bolsa de Comercio porteña.

En el mercado de renta variable, el índice MERVAL perdía 2,97 por ciento a 10.127,78 puntos en la Bolsa de Comercio porteña, que negociaba 125 millones de pesos en acciones, con bajas destacadas para Petrobras Brasil (-5,22 por ciento), Banco Francés (-4), Grupo Financiero Galicia (-4,30) e YPF (-3,95).
Lapoliticaonline.com