El Banco Central vuelve a restringir la tenencia de dólares de los bancos

El Banco Central limitó nuevamente el volumen de moneda extranjera que pueden tener los bancos en el país. Lo rebajó a un 20% de su patrimonio desde el 30% previo, en momentos de alta presión sobre la moneda local y un rígido control de cambios.

La medida apunta a incrementar la cantidad de dólares en circulación en Argentina, ante la sostenida debilidad del peso en momentos de una alta inflación, una economía en recesión y una elevada incertidumbre ante el nuevo default que enfrenta el país.

«(La posición global neta de moneda extranjera) no podrá superar el 20% de la responsabilidad patrimonial computable del mes anterior al que corresponda o los recursos propios líquidos, lo que sea menor», señala la circular A5627 del Banco Central, publicada en la noche del miércoles.

En febrero, tras una fuerte devaluación del peso, la autoridad monetaria de Argentina ya había reducido la tenencia de moneda extranjera de los bancos a un 30 por ciento de la responsabilidad patrimonial computable.

En esa ocasión, la medida impulsó a la moneda local, que venía de un derrumbe de casi el 20% en enero.

En lo que va del 2014, el peso interbancario acumula una caída del 22% y un retroceso de cerca del 30% en el segmento informal.

Argentina tolera la existencia de una plaza cambiaria paralela a la que recurren ahorristas y empresas para adquirir divisas en medio de un rígido control de cambios para frenar la fuga de capitales.

eleconomistaamerica.com.ar