Lo cobrarán las clínicas y laboratorios por cada consulta. El copago podrá ser reintegrado por la prepaga y llega a $100.
Desde el próximo lunes, las clínicas, sanatorios, laboratorios y centros de diagnóstico cobrarán a los afiliados de las prepagas una suma de dinero (“copago”) por cada consulta o práctica médica a la que se sometan. La medida afecta a casi 5 millones de afiliados, tanto si son voluntarios, por derivación de aportes de obras sociales o pertenecen a planes corporativos.
Así lo informó el titular de ADECRA (Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina), Jorge Cherro, quien señaló que se fijaron valores referenciales según cada caso. Por ejemplo, las consultas médicas, recetas de laboratorio -hasta cinco determinaciones- o prácticas de baja complejidad como radiografías tendrán un valor extra de 50 pesos. En tanto, las prácticas de alta complejidad (caso resonancias magnéticas) costarán $100. Algunas clínicas podrían cobrar las internaciones o la terapia intensiva. Cherro aseguró que se tomó esta determinación porque las prepagas no les reconocen los mayores costos.
Luego cada afiliado podrá solicitar a su prepaga el reintegro de lo pagado. Se espera ahora que las prestadoras acepten abonar los copagos y fijen los mecanismos y plazos de los eventuales reintegros.
Sin embargo, no será tan sencillo. Desde la semana entrante se espera una etapa de negociaciones. Las prepagas argumentaron que el Gobierno nacional les viene autorizando aumentos en las cuotas de los afiliados inferiores a la inflación y no pueden afrontar los reclamos de las clínicas. El tema también provocará la reacción de los usuarios, quienes contrataron planes sin copagos y vienen pagando planes individuales de $1.200 mensuales o más, y hasta de $3.000 por mes en el caso de los matrimonios con dos hijos menores de edad.
Fuente: LA Razón