Niños perdidos: cifras que preocupan a la provincia

Desde la fundación Missing Children aseguraron que en Buenos Aires se registra una gran cantidad de jóvenes extraviados

Desde la ONG que trabaja los 365 días del año para recuperar a chicos que abandonan sus casas, comentaron con preocupación que dentro de ese gran porcentaje que existe de niños y adolescentes extraviados, los números que no dejan de crecer pertenecen al sexo femenino.

En el mismo sentido, un informe elaborado por el ministerio de Desarrollo Social junto a Unicef, los jovencitos que huyen de sus hogares, en su gran mayoría, no lo hacen por la rebeldía adolescente, sino por sufrir maltratos, agresiones o vejaciones. En números fríos, el 44% ingresa por violencia; el 31%, por abandono; el 13%, por abuso sexual, y el 11%, por otros motivos no especificados.

En vinculación a esto y a pesar de los enormes esfuerzos que hace el Estado, desde la fundación comentaron que esos trabajos son “una gotita de agua” en el medio de la inmensidad, ya que el chico que está solo tiene que estar en condiciones de resolver por sí mismo, y si está rodeado de vicios, no tiene realmente dichas condiciones.

En la actualidad, Missing Children continúa trabajando para averiguar los paraderos de 132 chicos; Y en ese sentido Lidia Grichener dijo que “para nosotros, un solo chico perdido es un montón, 132 es una enormidad, no tenemos el dato de cuántos son en Argentina. Si nosotros, que pertenecemos a una ONG pequeña tenemos esta cantidad, en todo el país el número debe ser gigante”.

Los datos de la fundación preocupan mucho, ya que no solo se trata de chicos o adolescentes extraviados, sino que son cada vez más los niños de muy corta edad que se escapan, y eso se refleja en las cifras de Missing Children, ya que la mayoría de los que huyen tienen entre 13 y 17 años (73%). Pero hay cerca de un 15% que tienen entre 7 y 12 años. Y es la franja que más crece; “Ahora vemos que lo más común son nenes de diez u once años. Incluso más pequeños” dijo la voluntaria.

Algunas de las recomendaciones que la fundación aconseja si su hijo se encuentra perdido son: Llamar a los amigos y compañeros de colegio para averiguar cuando lo vieron por última vez; Hacer la denuncia a la comisaría más cercana; Y alertar a todos los familiares de la situación para que puedan colaborar.

Fuente: Diario Hoy