Partió desde Bariloche el primer satélite geoestacionario argentino

El ARSAT-1 será trasladado a Guayana Francesa para su lanzamiento en octubre. Desde el espacio brindará servicios de televisión, acceso a Internet, transferencia de datos y telefonía a todo el territorio

Sábado, 30 de agosto de 2014

Partió desde Bariloche el primer satélite geoestacionario argentino

El ARSAT-1 será trasladado a Guayana Francesa para su lanzamiento en octubre. Desde el espacio brindará servicios de televisión, acceso a Internet, transferencia de datos y telefonía a todo el territorio.

«Un hecho histórico para la ciencia y la tecnología argentina», así es considerada la creación del ARSAT-1, el cual partió este sábado desde Bariloche rumbo a Guayana Francesa para su lanzamiento en octubre.

Se trata del primer satélite nacional geoestacionario de comunicación diseñado y fabricado por Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado (INVAP) en el país.

Desde el espacio brindará servicios de televisión, acceso a Internet, transferencia de datos y telefonía a todo el territorio.

Para la construcción del satélite participaron dos empresas del Estado, ARSAT y INVAP, y se invirtieron 270 millones de dólares desde 2006 a la fecha.

La Estación Terrena Benavídez de ARSAT será el centro de control de la red de puesta en órbita (LEOP: Launch and Early Orbit Phase).

Si bien la fase es de muy corta duración, de tan sólo 10 días, en ella se realizarán las operaciones más críticas de la misión.

Es la primera vez que un país latinoamericano realizará la puesta en órbita de un satélite de este tipo.

 

<iframe width=»640″ height=»360″ src=»//www.youtube.com/embed/eluM0dn25jI» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>

Fuente: http://www.diariouno.com.ar/pais/Partio-desde-Bariloche-el-primer-satelite-geoestacionario-argentino-20140830-0062.html