El organismo condenó el «permanente desprecio» de Moscú a «sus obligaciones internacionales». Vladimir Putin busca «obligar» a Kiev a negociar con los separatistas prorrusos. Europa analiza nuevas sanciones.
La OTAN exigió a Rusia que cese sus «acciones militares ilegales» en Ucrania, pero el presidente ruso Vladimir Putin declaró por su lado que había que «obligar» a Kiev a negociar con los separatistas prorrusos.
«Condenamos firmemente el permanente desprecio de Rusia a sus obligaciones internacionales», declaró el secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen, tras una reunión urgente de los embajadores de los países miembros en Bruselas.
«Instamos a Rusia a detener sus acciones militares ilegales, a cesar su apoyo a los separatistas armados y tomar medidas inmediatas y verificables para una desescalada de esta crisis», agregó Rasmussen.
Por su parte, Alemania y Francia alzaron el tono el viernes, calificando de «intervención militar» la acción de las fuerzas rusas en Ucrania y «pidiendo que cese el ruido de botas rusas».
PUTIN ELOGIÓ «LOS CONSIDERABLES ÉXITOS» DE LOS PRORRUSOS EN EL ESTE DE UCRANIA
La situación puede quedar «fuera de control» y desembocar en una «confrontación inmediata» entre tropas rusas y ucranianas, dijo en Milán el ministro alemán de Relaciones Exteriores Frank-Walter Steinmeier.
Reunión de los 28 en Bruselas
Este sábado de tarde, los jefes de Estado y de gobierno europeos deben analizar en Bruselas la eventualidad de nuevas sanciones contra Rusia, acusada de desplegar tropas en Ucrania, lo que aumenta el peligro de una guerra frontal entre estos dos países.
Los 28 endurecieron sus sanciones contra Moscú a fines de julio, golpeando de lleno la economía rusa, y podrían hacerlo aún más para presionar a Putin.
«Hemos hecho saber claramente que se prevén nuevas sanciones en caso de una nueva escalada», recordó la canciller alemana Angela Merkel. «Hay consenso en cuanto que se necesita una respuesta más fuerte», indicó una fuente diplomática europea.
infobae.com