Renuevan los pasajes del Obelisco y estarán cerrados hasta diciembre

Las obras incluyen más iluminación, aire acondicionado y nuevas instalaciones para los 70 locales. Las galerías unen Cerrito con Carlos Pellegrini bajo la 9 de Julio y conectan con las líneas de subte B, C y D.

Para revertir la falta de mantenimiento y las secuelas inevitables del paso de los años, las galerías comerciales bajo la 9 de Julio fueron cerradas hasta mediados de diciembre, período en el cual se reformarán los 70 locales y los pasillos con modernas instalaciones, más iluminación e intervenciones artísticas.

Si bien las obras se iniciarán el próximo lunes, los pasajes fueron cerrados esta semana para que los comerciantes embalen su mercadería y liberen el espacio. Como los trabajos se extenderán por casi cuatro meses, los vendedores recibieron una indemnización a cambio.

“No se trata de un retoque superficial sino de mejorar su funcionamiento a través de una verdadera inserción en la red de subtes. A su vez se busca hacerlos más atractivos, que estén más abiertos al entorno, con accesos más luminosos y que aumenten las posibilidades de uso de los peatones”, indica el comunicado de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), la empresa estatal que maneja el servicio.

A pedido de los comerciantes y usuarios, la puesta en valor mantendrá el estilo clásico de las galerías, pero revertirá el abandono con un nuevo mobiliario y cartelería para que el recorrido sea más uniforme estéticamente. Las obras contemplan la mejora de las instalaciones eléctricas, la colocación de aire acondicionado, el cambio de pisos, nuevas luminarias y la disposición de baños tanto para el público como para uso exclusivo de los vendedores. Además, se revalorizarán los accesos Carlos Pellegrini y Cerrito, que tendrán nueva señalética e información para los usuarios. “Buscamos transformar este lugar de paso en uno de permanencia en el que los usuarios disfruten de un circuito comercial, atractivo y confortable”, añade el texto.

Las históricas galerías conectan la avenida 9 de Julio entre Cerrito y Carlos Pellegrini por debajo de la Plaza de la República y combinan con las líneas B, C y D. La Obelisco Norte, también conocida como Pasaje Juan de Garay, fue construida en 1949, pero recién fue abierta al público diez años después. En cambio, la Obelisco Sur o Pasaje Pedro de Mendoza, no pudo ser habilitada hasta 1964. Los mitos sobre sus orígenes señalan a Raúl Barón Biza, un escritor multimillonario y latifundista, como el impulsor de las obras.

Hasta hace poco estos pasajes eran explotadas por la Comuna, pero después del traspaso del servicio de subterráneos a la Ciudad quedaron bajo la órbita de SBASE. Los comerciantes pagan un canon y expensas comunes.

Fuente: La Razón