Esta tercera versión que tiene como lema ‘Día de Ponerse al Día’ será la última oportunidad para que los caleños se vacunen contra la influenza estacional. Todos los puestos de vacunación públicos y privados están habilitados.
Este sábado, Cali participará en la Tercera Gran Jornada Nacional de Vacunación del 2014, en la que se busca iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación para controlar enfermedades prevenibles en la ciudad.
La Secretaría de Salud y su Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) indicaron que la jornada ‘Día de Ponerse al Día’ será adelantada en todos los puestos de vacunación públicos y privados de Cali.
La dependencia aseguró que la importancia de esta actividad radica en que es es la última oportunidad que tienen los caleños de vacunarse con Influenza estacional.
De manera que la población priorizada para la vacuna de influenza, por ser más susceptible de contraer la enfermedad como son: los menores de 8 años, niños de 3 años a 8 años (sin antecedente vacunal), mujeres gestantes a partir de la semana 14, adultos mayores de 50 años y trabajadores de la salud y organismos de socorro, deben aprovechar la oportunidad.
El acto inaugural de la jornada se lleva a cabo este jueves en el teatrino de La 14 de Calima desde las 8:00 a.m., donde se espera que 200 adultos mayores sean vacunados gratis con influenza estacional.
«Es importante recordarle a la comunidad presentarse en el punto de vacunación con el carné, documento que debe conservarse y guardarse como un bien preciado , ya que el documento de vacunas es indispensable en varios aspectos de la vida, tales como: acceso a la educación primaria, secundaria y universidad, ámbito laboral, viajes, entre otros”, indicó Liliana Alarcón Luna, la coordinadora del PAI Cali.
La vacuna contra la Influenza Estacional estará disponible hasta agotar existencia, en los 152 puntos de vacunación autorizados y habilitados.
Según la secretaría de Salud, la meta para esta jornada en Cali es conseguir el 95% de cobertura en loas siguientes biológicos (vacunas):
- Vacunar a niños y niñas menores de un año con primera, segunda o tercera dosis de polio y pentavalente (DPT, haemophilus influenza tipo B, hepatitis B).
- Vacunar a niños y niñas de un año de edad con triple viral (rubéola, sarampión paperas), neumococo, fiebre amarilla y hepatitis A.
- Vacunar a niños y niñas de 6 a 23 meses con vacuna contra la influenza estacional.
- Vacunar a niños y niñas de 3 a 5 años con vacuna contra la influenza estacional.
- Vacunar a niños y niñas de 18 meses con el primer refuerzo de polio y DPT.
- Vacunar a 4000 niños y niñas de 5 años con el segundo refuerzo de polio y difteria, tétanos, tosferina (DPT), y un refuerzo de triple viral.
- Vacunar a gestantes con influenza estacional a partir de la 14 semana de gestación.
- Vacunar a gestantes con una dosis de TdaP (difteria, tétanos, tos ferina acelular) a partir de la semana 26 de gestación.
- Vacunar a adultos de 50 y más años con una dosis Influenza estacional.
- Iniciar, continuar y completar el esquema de toxoide tetánico (Td) a mujeres en edad fértil de 10 a 49 años que lo requieran