Se trata de la tercera huelga gremial contra el Gobierno.
Para reclamar por la inflación y el impuesto a las Ganancias, la CGT opositora encabeza el paro nacional anunciado hace semanas. En la Ciudad de Buenos Aires y en el resto del país se registran piquetes en los principales accesos, aunque algunos servicios funcionan sin inconveniente.
El cese de las actividades se sintió en casi todas las líneas de subte ya que funcionan solamente la E y H. Los taxis y los colectivos no interrumpieron sus jornadas. Sin embargo, la línea 501 decidió no salir a la calle luego de que le rompieran cuatro vidrios de internos. En la 165 también sufrieron ataques en menos tres rodados por lo que detuvieron la circulación de los micros. Se sumaron las líneas 112 y 243, que unen el sur del Gran Buenos Aires con la Capital Federal, confirmó el delegado de choferes agrupados en la UTA Daniel Heiling.
En los bancos no habrá atención al público, clearing y recarga de cajeros. Tampoco hay estaciones de servicio, transportes aéreos, ni tribunales. El servicio de recolección de residuos no se realizó anoche y las estaciones de servicio permanen cerradas, en adhesión a la jornada de paro. Por otra parte, en los hospitales públicos mantienen las guardias para atender emergencias.
Desde las 6, se registra un piquete en el kilómetro 35 de la autopista Panamericana, a la altura de la localidad bonaerense de General Pacheco, partido del Tigre, encabezado por unos 800 integrantes de distintas agrupaciones de izquierda.*Mirá el mapa con los cortes en los principales accesos.
Un grupo de manifestantes de militantes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) corta la esquina de Corrientes y Callao, en el centro porteño, después de empujones y forcejeos con la Policía.
Asimismo se registraba un corte en el Acceso Oeste, mano a Capital Federal, frente al Hospital Posadas, en la localidad de Haedo, partido de Morón. Unas 100 personas hacían lo mismo en Puente La Noria, en Lomas de Zamora. En La Plata se registraba un corte en la entrada a la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de la Diagonal 74 y la calle 120.
Se registraron incidentes en el Puente Pueyrredón, mano a Capital. Los manifestantes intentaron cortar de manera completa la circulación, por lo que Prefectura Naval Argentina les tiró gas pimienta e intentó rodearlos. El piquete se concretó minutos antes de las 9 y los forcejeos se registraron hasta minutos después. Ahora por el lugar no puede pasar ningún vehículo.
EL OPERATIVO DEL GOBIERNO
Las fuerzas de Seguridad que encabeza el secretario Sergio Berni se movilizan para impedir que haya cortes de calle durante las protestas que se realizarán por el paro encabezado por los dirigentes Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. De acuerdo a lo que publica La Nación, Berni analizó una estrategia en común entre la Federal y la Gendarmería para distribuir a los efectivos en el Conurbano y el interior del país, y así evitar piquetes.
¿Y CON EL FÚTBOL QUE PASA?
Pese al paro, hoy se completará la cuarta fecha del torneo de Primera división con tres partidos y los clubes se comprometieron a jugar con público. El primer partido será a las 17 entre Banfield y Tigre. Desde las 19.15, Vélez recibirá a Lanús en Liniers, televisado por Canal 7. Por último, la fecha se cerrará con el partido entre Quilmes y San Lorenzo desde las 21.30, también televisado por Canal 7.
Fuente: TN