El ministro de Economía defendió en un plenario de Comisiones el proyecto del Gobierno para cambiar la sede de pago de los bonos. Alertó que «no debe haber abstenciones».
El ministro de Economía, Axel Kicillof, cuestionó el fallo del juez Griesa que obliga a la Argentina a pagar a los fondos buitre, habló del «Griefault» (señalando que el llamado default de Argentina fue impulsado por el propio magistrado) y pidió al Congreso que no se convierta en «escribanía de Griesa» rechazando el proyecto oficial de cambiar la sede de pago de los bonos.
«Somos solventes y vamos a seguir pagando», insistió Kicillof en una extensa intervención, en la que dedicó gran parte del tiempo para defender los anteriores canje de deuda realizados por el Gobierno y criticar la política económica de los ’90.
El proyecto oficial se trata en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Relaciones Exteriores y Culto del Senado, en el cual también hablan el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini y la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona.
La sesión comenzó pasadas las 11.30, y el ministro inició su mensaje alertando que «no hay lugar para las abstenciones» ante el «ataque de los fondos buitre a la moneda argentina».
Los senadores tenían ahora el turno de las preguntas.
cronista.com