El jefe de Gabinete volvió a cargar contra los gremios opositores que impulsan la huelga; «Muchos trabajadores no comparten esta medida», aseguró.
En una nueva embestida del Gobierno a los gremios opositores que convocaron a un paro nacional para pasado mañana, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich , advirtió que los trabajadores «no se deben dejar extorsionar» por una medida de carácter «político».
Al ser consultado sobre la posibilidad de que haya cortes de tránsito durante el paro impulsado por Hugo Moyano , Luis Barrionuevo y Pablo Micheli , el funcionario respondió: «Los movimientos de carácter político o sindical que pretendan tomar medidas de acción directa, como cortes, la verdad que eso pone de manifiesto su propia debilidad. Si uno observa el comportamiento de la clase trabajadora debe apelar a su conciencia, eso quiere decir que tiene la posibilidad de ejercer libremente su derecho a la huelga, eso implica que no debe dejarse extorsionar ningún trabajador respecto a la voluntad de concurrir a su lugar de trabajo».
Durante su conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada, agregó: «Muchos trabajadores no comparten esta medida porque constituye una estrategia desde el punto de vista político».
En diálogo con la Radio Rock & Pop, Moyano aseguró que no podrá «evitar» que haya piquetes de sectores de izquierda durante el paro del jueves próximo.
Ayer, Capitanich había mantenido un cruce retórico con los representantes del sindicalismo opositor, a quienes acusó de estar «financiados por los fondos buitre». La respuesta no se hizo esperar. Barrionuevo, uno de los impulsores de la huelga. «[Capitanich] Es un pelotudo. Es un recontraalcahuete. ¿Sabés de dónde salen los buitres? De Santa Cruz», replicó el jefe de la CGT Azul y Blanca.
El funcionario redobló hoy la apuesta y advirtió que los gremios «no están financiados por los fondos buitre, sino que lo hacen gratuitamente, por convicción». «Muchos se han enojado por mis dichos, pero cuando dije que son financiados lo que quise decir es que son funcionales a los fondos buitre. Después pude observar un comunicado de la American Task Force Argentina, que defiende a los sindicatos, y me queda claro que no están financiados, actúan gratuitamente, lo hacen por convicción».
lanacion.com.ar