En un pase que estaba al caer desde 2013, Gustavo Bevilacqua compartió una recorrida con Sergio Massa, que viajó en persona al gigante de la Sección Sexta. La trastienda política de un distrito con peso en el interior bonaerense.
Esta tarde el diputado nacional Sergio Massa sumó, a esta altura oficialmente, una nueva incorporación. Es el Intendente de Bahía Blanca, golpeado por la débil elección del año pasado -que hizo con la boleta del Frente para la Victoria- pero con la credencial de gobernar el distrito más importante de la Sexta Sección Electoral y estratégico por una cantidad de razones, incluyendo el puerto, la Universidad del Sur y el Polo Petroquímico local.
“Yo voy donde quiero y me hago responsable. Es un desafío para mí seguir en la política”, destacó Gustavo Bevilacqua a la Brújula 24.
Massa, por su parte, no dio demasiadas definiciones ni salió de su zona de confort. “Bevilacqua no es massista, él es bahiense y tiene la suerte de poder elegir”, subrayó en su visita por la comuna.
La relación del alcalde con el kirchnerismo estaba esencialmente quebrada desde los últimos comicios cuando éste, nacido en la ciudad vecina de Villarino, llegó a pasar facturas por falta de apoyo económico en plena campaña electoral. Tampoco ocultó algunas críticas a las filas del Gobierno nacional y, desde antes incluso, a la conducción provincial de Daniel Scioli.
En los últimos tiempos, sin embargo, prefirió el silencio y no formuló declaraciones de alto perfil como para postergar su decisión hasta que fuera inevitable.
El ingreso a las huestes del Frente Renovador estaba por caer en cualquier instante, al menos para quienes conocen el paño bahiense. El verdadero alfil massista en esa zona es Dámaso Larraburu, que integra el directorio del Banco Provincia y es conocido por su largo recorrido en el sur bonaerense, además de contar con un pase por el duhaldismo y luego el oficialismo.
Bevilacqua proviene de su riñón aunque escasean las imágenes de ellos dos juntos. Desde que Larraburu, de importante peso territorial pero desacreditado por gran parte de la población local, comenzó a trabajar para el tigrense a mediados del año pasado, era -entonces- cuestión de tiempo hasta que el mismo Bevilacqua siguiera sus pasos.
No es Bevilacqua quien ganó las elecciones del 2011, sino un funcionario del Gobernador bonaerense, nada menos que Cristian Breitenstein, el ministro de Producción. Si bien este último, conocido por sus cercanos como “El alemán”, también procede del larraburismo, por ahora permanece en los dominios naranjas sin matices.
Nota: en algún momento hubo especulaciones de que Breitenstein tenía buen contacto con Massa y que un desembarco en el espacio del ex Jefe de Gabinete no era utópico. La realidad marca que el titular de la cartera productiva no sacó los pies del plato, como tampoco otro que nació bajo el ala de Larraburu en suelo bahiense, Iván Budassi, ex diputado provincial y actual director de ARBA.
Como sea, Breitenstein ganó la batalla electoral de 2011 pero no asumió el mando por continuar en el Gabinete sciolista. La cinta de capitán pasó a manos de Bevilacqua que, por capricho del destino, entra ahora a la liga massista.
Fuente: http://www.24baires.com/locales/52342-el-intendente-de-bahia-blanca-oficializo-su-ingreso-al-frente-renovador/