«Viveza criolla»: cambian $100 en monedas por $108 en billetes

Comerciantes que buscan una alternativa ante el faltante de metálico, deben abonar esa “comisión” para paliar la situación. Aseguran que los proveedores ganan miles de pesos

La falta de monedas no sólo afecta a los usuarios de transporte público. También los comerciantes sufren la escasez del metálico, sobre todo aquellos que trabajan en cercanías de terminales de trenes o subtes.

Para paliar la situación, muchos acuden a proveedores que les cambian monedas, pero a cambio de una comisión. Por cada $100 del metálico, tienen que pagar 8 de “comisión”. Así lo confirmó un comerciante en diálogo con Radio 10.

Esta situación no es nueva: cada vez que ocurre algo similar, surgen los vivos de siempre que sacan su rédito a costa de las necesidades ajenas. Claro que, muchas veces, estas operaciones implican una infracción a la ley, algo que las autoridades deberían atender.

Fuente: Infobae