Israel responde con ataques al lanzamiento de cohetes desde Gaza

El ejército lanzó la operación contra «objetivos terroristas» en el norte de la Franja de Gaza tras denunciar el lanzamiento de tres cohetes desde el territorio palestino.

Gaza, Aut. Palestina.- El Ejército israelí reanudó sus ataques aéreos contra la Franja de Gaza, respondiendo a un lanzamiento de cohetes desde el territorio palestino, informó hoy una portavoz militar. Además, retiró a la delegación que participaba en negociaciones en El Cairo, informaron medios israelíes.

Israel lanzó el ataque contra «objetivos terroristas» en el norte de la Franja de Gaza tras denunciar el lanzamiento de tres cohetes desde el territorio palestino, rompiendo así una tregua vigente que terminaba esta medianoche (21:00 GMT), resaltó DPA.

Los proyectiles impactaron cerca de la ciudad de Beerseba, en el desierto, sin que ningún grupo asumiera la autoría de los disparos. No hay información sobre víctimas.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó directamente nuevos bombardeos contra la Franja en represalia, según los medios.

Israel y los palestinos habían acordado anoche prolongar otras 24 horas un cese del fuego de cinco días, que vencía originalmente a la medianoche local de hoy (21:00 GMT).

La retirada de la delegación negociadora en El Cairo no fue aún confirmada oficialmente y una fuente palestina aseguró que Egipto está haciendo un último esfuerzo para salvarlas.

Horas antes, los palestinos habían acusado a Israel de demorar a propósito las negociaciones para un cese del fuego permanente. Las «maniobras» de la delegación israelí impiden los avances, afirmó desde El Cairo el jefe del grupo negociador palestino, Asam Al Ahmed.

Los medios palestinos señalan sin embargo que las partes estaban a punto de acordar una tregua de varias semanas.

El dirigente palestino Ashraf al Ajrami había resumido sus exigencias en declaraciones a la Radio del Ejército israelí: «Los puntos son la reconstrucción de la Franja de Gaza, el levantamiento del bloqueo, la apertura de los pasos fronterizos, la solución de los problemas eléctricos, la importación de material de construcción bajo control internacional y la ampliación de la zona de pesca en la Franja».

Hay aún algunos puntos que tienen que negociarse, como el pedido de que se construyan un aeropuerto y un puerto en Gaza, la zona tapón en la frontera y la entrega a Israel de los cadáveres de dos soldados», dijo Al Ajrami, considerado un dirigente cercano al presidente moderado Mahmud Abbas.

El exministro para Asuntos de los Prisioneros, añadió que el acuerdo no incluía la desmilitarización de la Franja de Gaza, exigida por Israel. En vez de ello se aceptaron mecanismos, bajo mediación estadounidense, que impidan un rearme de las milicias del grupo extremista Hamas, había dicho.

Más escéptico se había mostrado en cambio el jefe negociador de Hamas en las conversaciones, Mussa Abu Marsuk. «No hemos alcanzado ningún acuerdo y todo lo que se ha publicado sobre un pacto inminente es falso», afirmó.

En Israel se habían escuchado voces de frustración sobre las negociaciones. «No sirven a los intereses de seguridad israelíes», dijo el ministro del Interior, Gideon Saar, del partido de Netanyahu. Netanyahu había insistido a los negociadores en El Cairo que el punto central era la protección de la seguridad de Israel.

Análisis importante
Por otra parte, la Autoridad Nacional Palestina anunció hoy que estudiará las informaciones suministradas por Israel según las cuales el grupo islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza, habría planeado dar un golpe de Estado en Cisjordania, según círculos de la seguridad en Ramalá.

El servicio secreto interno israelí, el Shin Bet, informó el lunes de que más de 90 miembros de Hamas fueron detenidos en los últimos meses y que, activos en las prisiones de Cisjordania, habrían planeado un golpe de Estado contra la autoridad que dirige el moderado partido Al Fattah del presidente Mahmud Abbas.

Según la información, se hallaron armas destinadas a ese fin. El Shin Bet acusa también a los detenidos de intentar poner en marcha una nueva Intifada o levantamiento contra Israel.

Según la agencia de noticias palestina Wafa, Abbas advirtió de «repercusiones muy graves» si se confirman las acusaciones. Ello «amenazaría la unidad y el futuro del pueblo palestino», señaló.

Hamas asumió a la fuerza el control total de la Franja de Gaza en 2007, expulsando a los funcionarios de Al Fattah. Desde entonces, el partido de Abbas gobierna sólo el Cisjordania. El pasado junio, los dos partidos formaron un gobierno de unidad integrado por expertos, pero quedó paralizado casi de inmediato por el inicio de las hostilidades en Gaza.

El Ministerio de Sanidad de Gaza informó que en la ofensiva israelí han muerto 2.016 palestinos y más de 10.000 han resultado heridos. Por parte israelí las víctimas son 64 soldados y tres civiles, a los que se suman cientos de heridos.
eluniversal.com