Gran programación domingo 17 y lunes 18 en Tango Buenos Aires Festival y Mundial

Conciertos, espectáculos de danza, competencia de baile, clases, milongas, encuentros y fiestas. Más de 2000 artistas. Entrada gratuita a todas las actividades

Tango Buenos Aires Festival y Mundial que organiza el Ministerio de Cultura porteño y que cuenta con la dirección artística de Gustavo Mozzi, presenta en este fin de semana largo una amplia y diversa agenda de conciertos y actividades especiales.

DESTACADOS DEL DOMINGO 17 Y LUNES 18

Domingo 17

14h

Los Clásicos del Futuro / Nuevas Típicas

Orquesta Típica Agustín Guerrero

Usina del Arte – Auditorio

14h

Clases de Baile / Tango de Pista

Guillermina Quiroga

Usina del Arte – Salón de clases

14.30h

Los Clásicos del futuro / Ensambles

Bruno Cavallaro Cuarteto

Usina del Arte – Sala de Cámara

14.30h

Aníbal Troilo en el Cine

Film: Mi noche triste

Museo del Cine

14.30h

Clases de Baile / Primeros Pasos

Dana Frigoli

La Milonga del Puerto – El Galpón de La Boca

15.30h

Los Clásicos del Futuro / Coreógrafos y compositores

La Nota Mágica (musical / infantil)

Teatro de la Ribera

16h

Los Clásicos del Futuro / Tango Garaje

Orquesta Típica La Vidú

Usina del Arte – Auditorio

16h

Encuentros y conferencias / Los Clásicos de este Siglo

Tangos y tongos. Entrevista abierta a Diego Schissi

Radio bar

16h Exhibición Pista

La Milonga del Puerto – El Galpón de La Boca

16h

Clases de Baile / Tango Escenario

Junior Cervilla

Usina del Arte – Salón de clases

16.30h

Los Clásicos del futuro / Ensambles

Joel Tortul Cuarteto

Usina del Arte – Sala de Cámara

17h

Estrenos y Producciones especiales

Alejandra Radano: La muchacha del circo

La Milonga del Puerto – El Galpón de La Boca

18h

Los Clásicos del Futuro / Producciones Especiales

Camerata Almagro con solistas invitados

Usina del Arte – Auditorio

18h

Encuentros y conferencias

Encuentro de coleccionistas: El Tango en la Radio

Radio bar

18.30h

Los Clásicos del futuro / Ensambles

Trío Noya – Venturini – Asato

Usina del Arte – Sala de Cámara

18.30h

Clases de Baile / Tango de Pista

Eduardo Pareja y Laura Grandi

Usina del Arte – Salón de clases

19h

Las típicas bailables

Orquesta La Juan D’arienzo

La Milonga del Puerto – El Galpón de La Boca

20h

Danza / Gala temática «Milonga y vals en escenario”

La milonga del Puerto – El Galpón de La Boca

20.30h

Los Clásicos del Futuro / Ensambles

Marcelo Dellamea

Usina del Arte – Auditorio

21h

Los Clásicos del futuro / Ensambles

Damién Torres Quinteto (Córdoba)

Usina del Arte – Sala de Cámara

21h

Tango Contempo en la AMIA

Hernán Reinaudo Trío + Victoria Di Raimondo

Auditorio AMIA

21h

Las típicas bailables

Pablo Valle Sexteto

La Milonga del Puerto – El Galpón de La Boca

21.15h

Los Clásicos del Futuro / Ensambles

Néstor Marconi Quinteto

Usina del Arte – Auditorio

Lunes 18

A las 17

Las típicas bailables

Las del abasto

La Milonga del Puerto – El Galpón de La Boca – Caboto 1064

A las 19

Estrenos y Producciones Especiales

Alberto Podestá en la Milonga

La milonga del Puerto – El Galpón de La Boca –Caboto 1064

A las 21

Tango Contempo en la AMIA, Pasteur 633

Pablo Agri Cuarteto

A las 21

Troilo 100 años

“En su huella”, Rodolfo Mederos Trío con Negro Falótico

Usina del Arte – Auditorio – Cafarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza, La Boca.

Entradas

Todas las actividades y espectáculos de Tango Buenos Aires Festival y Mundial son gratuitos.

Luna Park

Las entradas para las Finales de las categorías Tango de Pista y Tango Escenario, que se desarrollarán en el estadio Luna Park los días 25 y 26 respectivamente, se entregarán el lunes 18 de agosto a las 11 horas en la boletería de la Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575, hasta agotar las localidades. Se podrán retirar 2 (dos) entradas por persona para cada evento.

Usina del Arte

Las entradas para los conciertos programados en el Auditorio y en la Sala de Cámara, así como las entradas para las Semifinales a realizarse los días 22 y 23, se entregarán 1 (una) hora antes del evento en el Puesto de Informes de la sede. Se podrá retirar 1 (una) entrada por persona.

El ingreso para las rondas clasificatorias no requiere retiro previo de entradas y será por estricto orden de llegada.

Galpón de La Boca, Teatro de la Ribera, Radio Bar y AMIA

Las actividades programadas en estas sedes no requieren retiro previo de entradas. El ingreso será por estricto orden de llegada hasta agotar la capacidad de cada sala.

Para los espectáculos programados en la AMIA, el público deberá presentarse 1 (una) hora antes con documento de identidad para poder ingresar.

Pista Urbana

Las entradas para los conciertos programados en Pista Urbana se entregarán 1 (una) hora antes de cada función en el Puesto de Informes de la sede.

Museo del Cine

Las entradas para las películas programadas en el Museo del Cine se entregarán 1 (una) hora antes de cada función en el Puesto de Informes de La Usina del Arte. Se podrán retirar 2 (dos) entradas por persona.

Inscripción a las clases de baile

Para participar de las clases programadas en la Usina del Arte, los interesados deberán inscribirse 30 minutos antes en el Puesto de Inscripción ubicado en la entrada del salón de clases. Los cupos son limitados. Las clases programadas en el Galpón de La Boca no requieren inscripción previa.

Sedes

Usina del Arte: Agustín R. Caffarena 1, Esq. Av. Pedro de Mendoza.

Galpón de La Boca: Caboto 1064

Museo del Cine: Agustín R. Caffarena 51

Radio Bar: Villafañe 65

Teatro de la Ribera: Av. Don Pedro de Mendoza 1821

Pista Urbana: Chacabuco 874

AMIA: Pasteur 633

Academia Nacional del Tango: Av. de Mayo 833

Luna Park: Av. Corrientes y Bouchard

La programación completa de Tango Buenos Aires Festival y Mundial puede consultarse en

www.buenosaires.gob.ar/festivales

Para mayor información: 0-800-333-7848 de lunes a viernes de 10 a 20 horas

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA