Ante la gran demanda, las empresas productoras se quedaron sin stock. Qué precauciones tomar ante esta “omisión” al calendario oficial de vacunación
A pesar de que la vacuna contra la varicela fue incluida en el calendario oficial, escasea en todo el país, tanto en hospitales públicos como centros de vacunación y farmacias. El motivo tiene que ver con que las dos empresas que fabrican el anticuerpo no tienen más reservas. La situación recién se regularizaría a principios del 2015.
Con respecto a ésta problemática, Gabriela Yuln, vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, dialogó con Hoy y afirmó que “el faltante se da porque los laboratorios productores que la fabrican no están entregando, porque se han visto sobrepasados en su capacidad”. Y agregó: “En todo el país está sucediendo lo mismo”. Esto fue confirmado también por la cartera sanitaria bonaerense, que informó que se trata de un “problema de producción” que afecta a “todos los países de la región”.
A su vez, Yuln señaló que “desde el año pasado se vienen dando estas irregularidades”, producto de la gran demanda que se produjo el incluirla en el candelario oficial, “lo que hizo que las dosis se acabaran mucho más rápido de lo normal”.“Nosotros hablamos con los laboratorios para ver cuándo se iba a normalizar la situación y nos dijeron que eso se iba a dar en un corto plazo, pero la realidad es que eso no sucedió nunca” concluyó Yuln.
Medidas Preventivas
Para prevenir la enfermedad, la médica pediatra Angélica Cabrera, del Hospital San Roque de Gonnet, explicó a Hoy que una medida inmediata y muy importante es “el lavado de manos frecuente, sobre todo si en el hogar hay chicos que asisten al jardín, ya que éstos son más propensos a contraer el virus debido a su insuficiencia inmunológica”.
Con respecto a la enfermedad, la especialista alertó acerca de los remedios caseros, ya que estos pueden generar mayores complicaciones: “Las mamás no deben ponerle talco a los chicos en la piel, porque esto produce la infección de las lesiones que causa la enfermedad”, subrayó. Asimismo, alertó sobre “las curanderas que aplican métodos con tinta china u otros productos: eso está totalmente contraindicado, puede generar complicaciones muy graves”, enfatizó.
Por último, Cabrera manifestó que “ante cualquier irregularidad que los padres le encuentren a los más pequeños en la piel, deben dirigirse inmediatamente a un pediatra”. Y agregó: “Si el menor ya está contagiado, hay que aislarlo, iniciar el tratamiento recomendado por el médico e intentar que no tenga contacto con los demás miembros de la casa que no hayan contraído la enfermedad”.
Fuente: http://diariohoy.net/interes-general/preocupa-el-faltante-de-vacunas-contra-la-varicela-35602