Es para dejar de lado las diferencias y pasar un momento grato en el que la risa se apodere del encuentro. La cita es para el domingo 10 de agosto.
Esta es una iniciativa de paz para que dejemos de lado por un ratito aunque sea la crisis y los conflictos que invaden al mundo y nos metamos en una guerra… Pero que sea una Guerra de Almohadas!
Una guerra que no deja heridos ni muertos, o a lo sumo muertos de risa! Descarguemos el estrés entre amigos, conocidos y gente desconocida! Llevemos un mensaje de paz!
La convocatoria es para el próximo domingo 10 de agosto, salgamos y seamos participes de la GUERRA DE ALMOHADAS, para mostrarle al mundo como un acto simbólico que la única guerra que permitiremos en nuestro mundo será de almohadas.
La Lucha de Almohadas es un evento organizado para «salir de la rutina» y que es parte de una movida mundial de manifestaciones, arte callejero e improvisaciones que se arman a través del boca en boca por internet, mensajes de texto y Whatsapp.
La guerra de almohadas es una actividad realizada en distintas ciudades del mundo por personas de distintas edades, religiones, etnias, etc, para la recuperacion de los espacios publicos.
En Nueva York, la popular Washington Square fue el escenario elegido para la celebración, organizada a través de Internet. A petición de los convocantes, muchos de los participantes acudieron este año disfrazados de superhéroes o de villanos.
También se convocaron en Berlín, Londres, Hong Kong, París, Madrid, Sidney, Shangai y Buenos Aires.
Objetivos
Se busca con esta intervención urbana, como una iniciativa de paz de manera lúdica, que nos animemos y seamos partícipes de una guerra en la que los muertos que haya, sean muertos de risa. Que llevemos un mensaje de paz y propongamos la almohada como única arma de guerra.
La idea es sacar a jugar el ñiño interior que llevamos dentro, divertirse, descargarse, liberar tensiones, desestresarse, hacer algo nuevo y diferente, compartir, salir de la monotonía y la rutina, reirese un rato, repartir y recibir almohadazos, conocerse y conocer tambien, por que no, quienes somos y que hacemos.
Reglas
1° Invitar a todos sus amigos.
2° Llevar almohadas livianas, ligeras, sin cierres, botones, objetos contundentes o cualquier cosa que pueda lastimar. Recordemos que esto es por sana diversión, y no para propiciar más violencia.
3° Cuida tus bienes personales y quitate anillos, collares, pulseras, aros, lentes y lentes de contacto (en el caso que se pueda), relojes y otros accesorios o complementos que puedan hacerte daño o dañar a otros. De ser posible, evita llevarlos o guárdalos siempre en un lugar seguro.
4° La Lucha comienza cuando escuchen la señal. Sonará un silbato y deberás sacar tu almohada y luchar con todas tus fuerzas con el que se te pase por delante, siempre y cuando lleve almohada también.
3° Es todos contra todos, no cuentan las personas SIN almohada o con cámaras en las manos ni personas que andan circulando por la zona sin intensión de participar.
5° Evita pegar almohadazos en la cara, procura que sean siempre a las extremidades o cuerpo.
6° Evita ser extremadamente agresivo, con tus contendientes.
7° En el caso de que hayan niños, evita luchar con ellos y si lo haces hazlo de forma suave y ten cuidado de no empujarlos. Tener sumo cuidado con los más pequeños.
8° Cuida de no romper o dañar el espacio público, arboles, plantas, etc… sólo es cuestión de pegar almohadazos a otros.
9° La lucha termina cuando se da la señal, tocando nuevamente el silbato.
10° Y lo más importante, ir dispuestx a disfrutar, divertirse, descargar tensiones, hacer algo nuevo y diferente
<iframe width=»640″ height=»360″ src=»//www.youtube.com/embed/nZkL9mrN_zM?feature=player_embedded» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
FUENTE. http://www.sanjuan8.com/mundo/Convocan-a-una-guerra-de-almohadas-por-la-paz-20140808-0010.html