Cacao, mentol y diversos azúcares son algunos de los componentes que aumentan la dependencia de los fumadores, pero perjudican su salud.
ESPAÑA.- Las marcas de cigarrillos añaden casi 600 productos que logran que fumar sea una de las adicciones más comunes entre las personas, ya que se le suman aditivos que, según advierten las firmas, estarían habilitados para el consumo humano.
Según publica el diario El País oportunamente, un profesor de la Universidad de California (Los Ángeles) que publicó un estudio llamado «Efectos farmacológicos y químicos de los aditivos de los cigarrillos», Michael Rabinoff, explicó que un 10% de la composición de un cigarrillo se corresponde con aditivos.
«Un 90% de cada cigarrillo es tabaco, ya de por sí adictivo y cancerígeno, pero un 10% son aditivos, compuestos químicos de los que sabemos muy poco. Las tabacaleras están realizando un experimento a gran escala con millones de personas», subrayó el científico.
Por su parte, un experto del Laboratorio Agroalimentario de la Junta de Andalucía analizó la composición del humo y del alquitrán, por lo que sostiene que «los cigarrillos son una obra de ingeniería para aumentar la adicción. Las tabacaleras van años por delante de nosotros y aunque afirman que la mayoría de los compuestos son aroma, en realidad tienen otras funciones, muchas de las cuales las desconocemos», sostuvo la fuente.
Más del 90% de los productos están declarados oficialmente como aromas, pero el presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, Rodrigo Córdoba, precisó: «Ésa es la versión oficial, pero no cuela. Mucha literatura científica demuestra que el principal fin es aumentar la adicción».
Hasta un 4,2% del cigarrillo son azúcares, sustancias aparentemente inocuas, pero que al quemarse producen acetaldehído. Además, hay al menos siete compuestos derivados de la lactona, la cual inhibe la enzima encargada de metabolizar la nicotina. Al no funcionar esa proteína, la nicotina permanece más tiempo en sangre y aumenta la adicción.
Otras de las sustancias que se añaden son derivados del cacao que no sólo dan sabor dulce al cigarrillo, sino que actúan como broncodilatador y facilitan que la nicotina llegue a los alveolos y se inhale más. El regaliz produce un efecto similar. Hay también precursores del ácido salicílico (el mismo de la aspirina) que actúan como anestésico, y el mentol que tiene un efecto similar.
Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/mundo/546814/peligro-cigarrillos-poseen-sustancias-mas-adictivas-hace-50-anos.html