Relacionan obesidad con 10 tipos de cáncer

Las personas con sobrepeso u obesas tienen un mayor riesgo de desarrollar alguno de los diez cánceres más comunes, según concluyó un nuevo estudio realizado por científicos británicos que fue divulgado ayer en la revista médica internacional “The Lancet”.

Tras reunir información de 5,2 millones de personas en el Reino Unido, de las que casi 170.000 desarrollaron cáncer, investigadores de la “London School Of Hygiene And Tropical Medicine” determinaron que el índice de masa corporal (IMC) estuvo vinculado a 17 de 22 tipos distintos de cáncer.

Los hallazgos de esa investigación sugieren que el IMC está “efectivamente asociado” a diez de los cánceres más comunes, como el de cuello de útero, tiroides, riñón, hígado o colon.

Y el cáncer de mama tras la menopausia y la leucemia también fueron considerados por los expertos.

LA INCIDENCIA DE LA MASA CORPORAL

Se consideran individuos con sobrepeso aquellos con un índice de masa corporal de entre 25 y 30; con peso normal, los que tienen un IMC entre 18,5 y 25, mientras que los situados entre 30 y 35 de IMC se clasifican como personas con obesidad moderada, y son obesos los que tienen una masa corporal por encima de 35.

“Hubo muchísima variación en el efecto del IMC sobre los diferentes cánceres”, afirmó uno de los científicos encargados del estudio, Krishnan Bhaskaran.

El especialista puso como ejemplo el hecho de que “el riesgo de cáncer de útero aumentó de forma sustancial a una mayor masa corporal, mientras que en otros cánceres se detectó un incremento más modesto en el riesgo o ningún efecto en absoluto”.

UNA RELACION COMPLEJA

“Esta variación nos indica que el IMC debe afectar al riesgo de desarrollar cáncer a través de varios procesos diferentes, dependiendo del tipo de cáncer”, agregó.

Por su parte, Tom Stansfeld, de la ONG “Cancer Research UK”, indicó que “aunque la relación entre el cáncer y la obesidad es compleja, es claro que el exceso de peso incrementa el riesgo de desarrollar cáncer”.

“Mantener un peso saludable reduce el riesgo de desarrollar cáncer y la mejor manera de hacerlo es con una dieta sana, equilibrada y con ejercicio regular”, destacó.

El estudio también sugirió que si continúan aumentando los niveles de obesidad en la población mundial, podría haber otros miles de casos más diagnosticados de cáncer anualmente.

 

Leer más en http://www.eldia.com.ar/edis/20140815/Relacionan-obesidad-tipos-cancer-informaciongeneral3.htm