Movida contra la inseguridad Los vecinos decidieron colocar alarmas comunitarias. Denunciaron 6 casos en 2 cuadras.
Son simples rayas, una inicial o un garabato hechos con aerosol. Pero su aparición de un día para otro en el frente de seis casas en dos cuadras de Lanús Este despertó la alerta de los vecinos de la zona, quienes como ya registran casos de asaltos a viviendas “marcadas” y vienen sufriendo robos de distinto tipo, decidieron accionar rápido: llamaron a un pintor para tapar las huellas, avisaron a la Policía y se reunieron para organizar la colocación de alarmas comunitarias.
“Hubo antecedentes de robos en viviendas con marcas acá y en otras zonas de Lanús. Entonces, lo primero que uno piensa cuando aparecen es que efectivamente estamos siendo observados. Por eso nos reunimos para implementar un sistema que haga saber a quien esté pensando ingresar en nuestras casas, que estamos alerta”, dice a Clarín Jorge Coccidone, un vecino que participa de la movida.
Las pintadas aparecieron la semana pasada en frentes ubicados sobre Illia, entre Salta y Gaebeler.
Son pequeñas y las hicieron con el mismo aerosol. El hecho de que no sean dibujos ni palabras enteras es lo que generó el miedo en los vecinos, que descartan que tenga que ver con vandalismo o grafiteros.
“ Son marcas que nos asustan porque ya hubo hechos similares y da la coincidencia que las pusieron en domicilios donde vive gente mayor. Llamamos a la comisaría y nos dijeron que iban a hablar con un superior para ver si podían mandar un patrullero, pero no apareció nadie. Tuvimos que reunirnos para buscar una solución”, explica Elsa Rodríguez, otra vecina.
Este episodio se da dentro de un contexto de inseguridad generalizado en el barrio. En el verano, ya habían robado en una casa de Illia y Gaebeler, y meses atrás delincuentes también entraron en otra de las casas sobre Illia, con la familia (entre ellos dos nenes) adentro. En ese caso, después del robo notaron que el frente de la casa tenía una raya negra hecha con una tiza de carbón. “Rompieron el portón mientras un auto pasaba música muy fuerte, para que no se escuchara el ruido, y se metieron. Después, los dueños de la casa vieron que tenían esa pintada chiquita”, relata la vecina.
Además, la gente también denuncia continuos arrebatos en la calle para sacarles el celular o la billetera y otros robos menores que generalmente los cometen jóvenes que luego escapan en motos.
Los foros de seguridad explican que a veces las bandas delictivas se dividen las responsabilidades entre los que hacen el estudio de la casa a robar y los que dan los golpes, y por eso marcan con señas los frentes. Según publicaciones de los mismos vecinos de Lanús en Facebook, algunas marcas suelen indicar si la casa permanece vacía mucho tiempo, si hay perro o si vive gente mayor. Pero fuentes policiales aclaran que el significado “no es tan fiel y siempre cambia”.
Los vecinos ya encargaron dos alarmas comunitarias.
Tienen un costo de $ 3.420, cifra que dividirán entre las casi 20 familias que participan de la medida. Además, cada control para activar la luz y la sirena del equipo lo deben comprar aparte y tiene un valor de alrededor de $ 200. Desde la comisaría 2°, a cargo de la jurisdicción, no respondieron a las consultas.
Fuente: Clarín