El presidente Cartes afirmó anoche que está combatiendo la corrupción y el clientelismo y que mediante la transparencia de su gestión logró ahorrar casi 600 millones de dólares. En un mensaje televisivo por el primer año de su gobierno, dijo que no va a retroceder del camino tomado y habló de logros, aunque estos difieran con los reclamos que actualmente hacen varios sectores.
Cartes, en un mensaje optimista sobre la realidad del país y con anuncios de grandes inversiones, citó las instituciones en que mediante la transparencia en las licitaciones, según sus aseveraciones, logró ahorrar en total unos 573 millones de dólares en solo 12 meses. En el MOPC salvaron U$S 70 millones en las licitaciones de asfaltado de rutas, en el combate a los negociados con el IVA y el corte de la regulación de honorarios de abogados del Estado otros U$S 330 millones, en Itaipú y Yacyretá un ahorro de U$S 115 millones y en ANDE 54 millones, conforme refirió.
El Presidente aseguró que ya generaron 100.000 nuevos empleos y que están evaluando proyectos de inversión, en el marco de la Ley de la Alianza Público-Privada, de U$S 500 millones en obras, como el ensanchamiento de las rutas II y VII, la hidrovía y la ampliación del aeropuerto. En Essap se invertirán después de 34 años 425 millones de dólares para atender las necesidades de agua y saneamiento en la capital y área aledaña, destacó.
También dijo que construirán 24.916 viviendas de interés social; 2.236 ya fueron edificadas, 7.289 están en construcción, 12.391 en proceso de licitación y otras 3.000 a ser construidas por las binacionales. A esto se agregan otras 2.800 casas que serán para la relocalización de la Chacarita, refirió el gobernante.
Cartes insistió en que está enfrentando directamente el clientelismo, el prebendarismo y la corrupción en la gestión del Estado para crear un país diferente y de igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública. Dijo que esta política genera muchos enemigos, pero enfatizó que no retrocederá ni cederá un milímetro con el compromiso asumido. Pidió no hacer caso a los que critican sin fundamento.
Defendió a los técnicos
Defendió el nombramiento de técnicos en los ministerios, en detrimento de políticos, al señalar que nombró “como líderes de las instituciones del Estado a los profesionales más capacitados disponibles”. El titular del Ejecutivo sostuvo que está trabajando en función al combate frontal a la pobreza, y destacó ampliaciones en la cobertura de las entregas monetarias, así como la compra directa de sus productos a los campesinos minifundiarios. Dijo que la emisión de bonos por U$S 1.000 millones serán también utilizados en la reducción de la pobreza, y que ese recurso será administrado con honestidad y transparencia. Destacó, por otra parte, que después de 15 años recuperó Acepar en favor del Estado y que esta acería va a dinamizar la economía, porque en unos 10 años generará alrededor de 80 millones de dólares.
Seguridad, tema difícil
El presidente Cartes dijo que es difícil hablar de seguridad, más aún cuando hay un adolescente secuestrado (Arlan Fick), pero aseguró que está consiguiendo resultados en esta área, como en el combate a las drogas, y que mediante la acción policial los asaltos perpetrados por motociclistas se redujeron en un 29% en el área metropolitana, en comparación con el primer semestre del año pasado.
abc.com.py