Bombardeos de EU rompieron el cerco yihadista contra yazidíes en Irak: Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, informó ayer que los bombardeos que realizan aviones de combate estadunidenses contra objetivos yihadistas del estado Islámico y los esfuerzos de los soldados kurdos sobre el terreno permitieron romper el cerco que había contra la minoría yazidíe en el Monte Sinjar, en el norte de Irak.

Después de evaluar las conclusiones de un equipo de civiles y militares estadunidenses sobre las condiciones en el monte Sinjar, donde de miles de civiles permanecían atrapados por los avances yihadistas, Obama aseguró que no planea organizar una misión de rescate de los desplazados en la montaña.

VULNERABLES. “Hemos roto el sitio del Estado Islámico sobre el monte Sinjar. Hemos ayudado a gente vulnerable a alcanzar un lugar seguro y a salvar muchas vidas inocentes”, dijo Obama en una declaración ante la prensa desde la isla de Martha’s Vineyard (Massachusetts), donde se encuentra de vacaciones.

“No esperamos que vaya a haber una operación adicional para sacar a la gente de la montaña y es poco probable que vaya a ser necesario que continúen las entregas aéreas de ayuda humanitaria en el monte”, precisó el mandatario.

MISIÓN. Por tanto, indicó que la “mayoría” del personal militar estadunidense que se desplazó a Irak para evaluar la situación en la montaña y determinar si era necesario un rescate “abandonará Irak en los próximos días”.

Sin embargo, Obama recordó que parte de los 864 militares que se encuentran actualmente en Irak no se centran en la crisis en la montaña, sino en la otra misión que el mandatario estableció cuando ordenó la semana pasada los bombardeos selectivos sobre posiciones de EI: la de proteger los intereses estadunidenses en el país.

Marruecos y España desarticulan red yihadista

La autoridades de Marruecos en colaboración con la Policía Nacional de España desarticularon una célula dedicada al reclutamiento y envío de yihadistas a Irak y Siria, informó la agencia Europa Press.

Las autoridades de ambas naciones reportaron que en este operativo fueron detenidas nueve personas de nacionalidad marroquí, alguna de ellas con fuertes vinculaciones con España. La red operaba en las localidades marroquíes de Castillejos, Tetuán y Fez, así como en la Ciudad Autónoma de Ceuta (España).

De acuerdo con informes del Ministerio del Interior, entre los combatientes que fueron enviados a Siria e Irak se encuentran algunos responsables de acciones violentas como decapitaciones, cuyas imágenes fueron difundidas en Internet. Además, según las informaciones de los investigadores, este grupo tenía ya planes para realizar atentados en Marruecos.

Investigadores confirmaron que los yihadistas reclutados recibían instrucción en el manejo de armas, montaje y colocación de artefactos explosivos y robo de automóviles, con el fin de participar en atentados terroristas suicidas o en combates en zonas de conflicto.
cronica.com.mx