Una mujer fue asesinada hoy en Santiago del Estero de un balazo por su marido cuando estaba a punto de abrir la puerta de su casa para recibir a la policía, a la que había llamado cuando se vio amenazada por el hombre.
El crimen fue perpetrado en la casa del matrimonio, ubicado en la ciudad santiagueña de Loreto, 60 kilómetros al sur de la capital provincial, cuando los hijos de la pareja, de 2 y 9 años, dormían en otra habitación.
Fuentes policiales identificaron a la víctima como Claudia Noemí Ponce, de 26 años, y dijeron que al arribar los efectivos a la vivienda escucharon el disparo y la encontraron con una herida de bala en la zona del cuello.
La joven llegó con vida al Hospital Zonal de Loreto, pero murió momentos después a causa de un shock hipovolémico, dijeron los voceros.
Los policías que intervinieron, agregaron las fuentes, hallaron al marido, Alcides Coronel Luján, con una escopeta en la mano, por lo que fue detenido en forma inmediata y trasladado a la comisaría 27 de esa ciudad.
De acuerdo con los primeros datos recabados por los investigadores, la pareja mantuvo una fuerte discusión cerca de las 3 de hoy.
Ante la violencia de la pelea la mujer se sintió amenazada por su marido y se comunicó con la Policía.
Una comisión de efectivos estaba frente al domicilio de la vivienda del barrio Chacras, de Loreto, cuando se escuchó un disparo en el mismo momento en que la joven se dirigía a abrir la puerta, por lo que un perdigón le ingresó por la parte de atrás del cuello.
Los policías detuvieron al atacante y llamaron a una ambulancia, a la vez que pidieron ayuda para asistir a los hijos de la pareja.
El cuerpo de Ponce fue llevado a la morgue judicial de la capital provincial, por orden de la jueza Penal de turno, María Lucrecia Martínez Llanos.
El 64 por ciento de los femicidios perpetrados en el país entre enero y septiembre de 2013 fue cometido por la pareja o ex pareja de las víctimas, y en el 14 por ciento de los casos las mujeres habían hecho una denuncia ante distintos estamentos oficiales.
Los datos de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, difundidos en noviembre, revelaron que el 56 por ciento de los asesinatos fueron cometidos en la vivienda compartida.
El relevamiento mostró que el 70,5 por ciento de las mujeres tenía entre 19 y 50 años, mientras que el 14 por ciento había realizado denuncias previas o tenía medidas judiciales de exclusión del agresor.
El 5,3 por ciento de los agresores pertenecía o pertenecieron a fuerzas de seguridad.
Las cinco provincias con mayor número de casos entre enero y septiembre de 2013 fueron Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta y Entre Ríos.
El informe de la Asociación Civil La Casa del Encuentro reportó como víctimas «colaterales» de los femicidios a «293 hijas e hijos que quedaron sin madre», de los cuales el 67 por ciento era menor de 18 años.
Fuente: Diario hoy