Es el máximo histórico alcanzado el 23 de enero durante la devaluación del dólar oficial.
El dólar blue subía quince centavos con respecto a los valores de ayer y alcanzaba los $13,10, el máximo histórico por el que se vendió el 23 de enero, durante la devaluación del dólar oficial.
La divisa de venta autorizada por la AFIP se mantiene estable en $8,29. La rebaja en las tasas que concretó ayer el Banco Central sumó nerviosismo entre ahorristas e inversores que se resisten a apostar al peso.
El billete que venden las cuevas saltó ayer 22 centavos y cerró a $12,95. En la Bolsa, por su parte, las operaciones se concentraron en el «contado con liqui» que subió 50 centavos a $11,20 el martes.
En su habitual licitación de letras, la autoridad monetaria permitió ayer una baja de tasas de entre 20 y 100 puntos básicos. Esto empujará a la baja a todas las tasas del sistema, incluidas las de los plazos fijos. La tasa Badlar -que se aplica para plazos fijos de más de un millón de pesos- se ubicó en 21,43%, y aun sin haber reflejado la baja que instruyó el Banco Central, está muy por detrás de la tasa de inflación que, en el más optimista de los casos, ronda el 35% anual.
«Bajan las tasas de interés con el supuesto fin de reactivar la economía pero desaparece así el incentivo para los ahorristas a invertir en pesos», explica Augusto Posleman, director de Portfolio Personal. Hoy ningún plazo fijo le gana la batalla a la suba de precios, por eso no sorprendió a los operadores el creciente interés por el dólar. «Y el camino más accesible para hacerse de divisas legalmente es el contado con liquidación que fue la operación más concretada en el mercado ayer», agrega el especialista.
El boom del contado con liqui, que permite hacerse de dólares fuera del país mediante la compra-venta de bonos, comenzó el lunes cuando este tipo de cambio trepó 25 centavos. Con la suba de ayer, este dólar acumula en dos ruedas un avance de 75 centavos a $11,20. El «dólar bolsa», que se consigue también mediante la compra y venta de determinados títulos soberanos cotizó también en alza en torno a $12,80 ayer.
clarin.com